17 may. 2025

Itaipú: Paraguay podría recibir unos USD 80 millones más por cesión de energía

Este año Itaipú podría cerrar con un récord en la producción de energía, lo que a su vez representa mayor cesión al Brasil y un ingreso adicional de USD 80 millones para Paraguay.

Itaipu01.jpg

Archivo. | Foto: Wilson Ferreira.

Este semestre es el mejor de la historia de Itaipú en 32 años en cuanto a generación de energía, un 19% superior al año pasado, lo que significa que hay mayor saldo para vender al Brasil. En el lado paraguayo el consumo crece solo en un 5 a 6% anual.

“Estamos estimando que para este año, versus el año pasado, si llegamos a la meta que estamos proyectando, podemos estar transfiriendo aproximadamente USD 80 millones adicionales”, explicó el director del lado paraguayo de la binacional, James Spalding, en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Este monto tiene que ver con los royalties por el derecho al uso de agua y cesión de energía. También se beneficiará con mayores fondos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Asimismo, la dirección paraguaya de Itaipú había destacado que para Paraguay es un logro el cambio de la modalidad en el pago por la cesión de energía por parte del Gobierno brasileño. Hasta la semana pasada, era el Tesoro brasileño el que hacía la transferencia al Estado paraguayo, pero tras la Medida Provisoria 735 del presidente Michel Temer, ahora la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) se encargará de hacer los pagos, por lo que deberá reajustar sus tarifas.

El Estado paraguayo recibe del Brasil USD 360 millones al año por el uso del excedente de energía producida por la hidroeléctrica Itaipú.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.