20 may. 2025

Itaipú: Paraguay podría recibir unos USD 80 millones más por cesión de energía

Este año Itaipú podría cerrar con un récord en la producción de energía, lo que a su vez representa mayor cesión al Brasil y un ingreso adicional de USD 80 millones para Paraguay.

Itaipu01.jpg

Archivo. | Foto: Wilson Ferreira.

Este semestre es el mejor de la historia de Itaipú en 32 años en cuanto a generación de energía, un 19% superior al año pasado, lo que significa que hay mayor saldo para vender al Brasil. En el lado paraguayo el consumo crece solo en un 5 a 6% anual.

“Estamos estimando que para este año, versus el año pasado, si llegamos a la meta que estamos proyectando, podemos estar transfiriendo aproximadamente USD 80 millones adicionales”, explicó el director del lado paraguayo de la binacional, James Spalding, en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Este monto tiene que ver con los royalties por el derecho al uso de agua y cesión de energía. También se beneficiará con mayores fondos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Asimismo, la dirección paraguaya de Itaipú había destacado que para Paraguay es un logro el cambio de la modalidad en el pago por la cesión de energía por parte del Gobierno brasileño. Hasta la semana pasada, era el Tesoro brasileño el que hacía la transferencia al Estado paraguayo, pero tras la Medida Provisoria 735 del presidente Michel Temer, ahora la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) se encargará de hacer los pagos, por lo que deberá reajustar sus tarifas.

El Estado paraguayo recibe del Brasil USD 360 millones al año por el uso del excedente de energía producida por la hidroeléctrica Itaipú.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.