04 nov. 2025

Itaipú desvinculó a más de 180 contratados en concurso calificado de irregular

La Itaipú Binacional dejó sin efecto el concurso de proceso selectivo externo (PSE) 2023, en el cual se ofrecían 220 vacancias laborales, porque “no garantizó la igualdad de oportunidades”. Con la medida, más de 180 contratados durante el gobierno de Mario Abdo fueron desvinculados.

autoridades de itaipú..jpg

El Directorio Ejecutivo de Itaipú, lado paraguayo, dejó sin efecto el concurso del PSE 2023 tras detectar irregularidades.

Foto: Gentileza

El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, anunció en conferencia de prensa que anuló el contrato de funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se postularon 17.700 compatriotas.

Explicó que en el concurso no se garantizó la igualdad de oportunidades, limitando “injustamente” la participación ciudadana.

Con esta medida, quedan desvinculadas unas 185 personas que, según denunció Zacarías, ingresaron por “amiguismo”.

Estas ingresaron en junio pasado, en la última etapa de la administración anterior, en el gobierno de Mario Abdo Benítez, en un concurso de oposición que fue muy cuestionado.

Zacarías sostuvo que los incumplimientos en los reglamentos General y Específico “resultaron en admisiones que transgreden las normativas vigentes”.

Asimismo, lamentó “profundamente el impacto que esta decisión puede tener en las personas que actuaron de buena fe y que, tras un esfuerzo genuino, lograron ser seleccionadas en el proceso”.

Nota relacionada: Itaipú continúa con concurso para cargos, pese a presión del cartismo

Indicó que el pasado 28 de agosto iniciaron un “exhaustivo análisis del PSE 2023”, en cuya revisión se identificaron una serie de irregularidades en la divulgación del concurso, verificación de los documentos y en la selección para el examen final.

Entre las anormalidades que detectaron se hallan las modificaciones del reglamento antes y durante el concurso y la inclusión de requisitos inadecuados para ciertos cargos.

Para deslindar las responsabilidades del caso, informó que decidieron abrir un sumario administrativo a fin de dar con las personas involucradas.

El proceso del PSE se inició durante la administración de Mario Abdo Benítez, cuando el director en ese entonces era Manuel María Cáceres. En tanto que el gobierno de Santiago Peña, antes de asumir, sostenía que el concurso estaba direccionado e intentaron frenarlo.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.