16 nov. 2025

Itaipú designa a representantes para revisión de Anexo C

La entidad Itaipú Binacional del lado paraguayo designó este lunes a sus representantes para los trabajos relacionados con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Itaipú.jpeg

Los recorridos en la central hidroeléctrica, con vista panorámica de la represa, se realizan cada una hora. Acceso gratuito.

Foto: Gentileza

El director general de Itaipú del lado paraguayo, Ernst Bergen, designó, a través de la Determinación 0007/2020, a los representantes de la entidad que integrarán los grupos de trabajo para el equipo negociador de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

En el marco de la renegociación, la Cancillería Nacional cuenta con el apoyo de distintos grupos de trabajo para un mejor desenvolvimiento de las tareas. Dichos grupos de trabajo abarcan el área técnica, comercial, económica y jurídica.

Estos bloques pueden opinar, sugerir y recomendar las bases sobre las cuales se definirán objetivos y estrategias a ser utilizadas por el equipo negociador.

Puede leer: PGR designa a representantes para revisión de Anexo C

El grupo de trabajo técnico lo conforman Luis Valdez (titular), director técnico; y Hugo Zárate (alterno), superintendente de Operación.

El equipo comercial será representado por el director financiero, Fabián Domínguez (titular), y Gerardo Blanco (alterno), integrante del Consejo de Administración de la binacional.

El director de Coordinación, Miguel Gómez (titular), y el asesor especial de la Dirección General Paraguaya, Ricardo Rodríguez Silvero (alterno), fueron designados como representantes para el grupo de trabajo económico.

Finalmente, el grupo de trabajo jurídico tendrá a la directora jurídica Iris Magnolia Mendoza Balmaceda (titular) y Jorge Gross Brown (alterno), asesor especial de la entidad.

Los representantes de la margen derecha de Itaipú Binacional, que formarán parte de los grupos de trabajos bajo la coordinación de la Cancillería Nacional, se suman al equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú.

El equipo negociador está conformado por Luis Villordo (ANDE), Héctor Richer (Gabinete Civil de la Presidencia), Antonio Rivas (Cancillería) y Arnoldo Wiens (MOPC).

Lea también: Se completa equipo de trabajo para negociar Tratado de Itaipú

El Gobierno actual se vio obligado a definir el equipo de cara a las negociaciones sobre Itaipú, que podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o la venta de energía paraguaya.

Esto, luego de una crisis política por el acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunas están siendo investigadas por la Justicia.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.