22 sept. 2025

PGR designa a representantes para revisión de Anexo C

La Procuraduría General de la República (PGR) designó, a través de resolución, a sus representantes para los trabajos relacionados con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, según se dio a conocer este miércoles.

Procurador.   Sergio Coscia  dice que  superó rápidamente su inexperiencia en el área del Sistema Interamericano de DDHH.

Procurador. Sergio Coscia dice que superó rápidamente su inexperiencia en el área del Sistema Interamericano de DDHH.

El procurador general de la República, Sergio Coscia, emitió la Resolución 6/2020, con la cual se designó a sí mismo como uno de los representantes de la institución que preside para el equipo negociador de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Como suplente aparece la abogada María Belén Diana Franco.

Así, Coscia se suma como titular de la Procuradoría al equipo paraguayo, que está conformado además por Luis Villordo (ANDE), Héctor Richer (Gabinete Civil de la Presidencia), Antonio Rivas (Cancillería) y Arnoldo Wiens (MOPC).

Nota relacionada: Se completa equipo de trabajo para negociar Tratado de Itaipú

En el marco de la renegociación del Anexo C, la Cancillería Nacional cuenta con el apoyo de varios grupos para un mejor desenvolvimiento de las tareas, entre los que se encuentra el de trabajo jurídico, del cual forma parte la PGR.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
01:00✓✓
icono whatsapp1

Estos bloques pueden opinar, sugerir y recomendar las bases sobre las cuales se definirán objetivos y estrategias a ser utilizadas por el equipo negociador.

El Gobierno actual se vio obligado a definir el equipo de cara a las negociaciones sobre Itaipú, que podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o la venta de energía paraguaya.

Lea también: Canciller brasileño visitará el país para coordinar renegociación de Itaipú

Esto, luego de una crisis política por el acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunas están siendo investigadas por la Justicia.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.