17 oct. 2025

Itaipú: Antonio Rivas no quiere adelantar probabilidades sobre anulación del acta

Tras su juramento, el canciller Antonio Rivas Palacios no quiso adelantar probabilidades sobre la anulación del acta bilateral sobre Itaipú que suscribieron Paraguay y Brasil.

Antonio Rivas.jpg

Antonio Rivas Palacios, nuevo canciller, habló sobre la posible anulación del acta bilateral.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, se mantuvo al margen de cualquier expectativa y prefirió no adelantar ningún desenlace sobre la anulación del acta bilateral que suscribieron Paraguay y Brasil sobre Itaipú.

“No quiero adelantar probabilidades, prefiero trabajar directamente con las autoridades del Brasil”, sostuvo el nuevo canciller en todo momento ante los medios de prensa.

Al respecto, comentó que se busca crear condiciones para dejar sin efecto el acta bilateral para que, de esta forma, las negociaciones vuelvan a una discusión técnica.

Lea más: Pedro Ferreira sostiene que es nula el acta bilateral sobre Itaipú

El nuevo canciller adelantó que se consensuará un nuevo documento junto con la Cancillería de Brasil, en una reunión que se realizará este viernes en Brasilia a las 10.00.

“Lo que vamos a hacer ahora es consensuar con ellos un proyecto que va a buscar dejar sin efecto el acta firmada el 24 de mayo. Entonces, el objetivo es, una vez consensuado con Brasil, poder pasar a las partes técnicas para tratar el tema en sí”, precisó el titular de Relaciones Exteriores.

Si bien dijo que Brasil puede oponerse a la anulación, señaló que existe buena predisposición por parte del vecino país.

Antonio Rivas juró este miércoles como ministro de Relaciones Exteriores, luego de la polémica salida de Luis Castiglioni.

El acuerdo sobre Itaipú desencadenó una profunda crispación política en el país, que obligó la dimisión de los principales involucrados, de forma a calmar el peligro de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez.

Los otros tres renunciantes fueron el embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier; el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Alcides Jiménez; y el director de Itaipú, José Alderete.

Puede interesarte: Ministra de Seprelad renuncia por crisis de Itaipú que involucra a su hijo

El último escándalo que saltó en el marco de la firma del acuerdo sobre Itaipú involucra a un asesor de Vicepresidencia, quien habría operado para eliminar un artículo del acuerdo que permitía a Paraguay comercializar energía en el mercado brasileño.

El asesor en cuestión es José Rodríguez González, hijo de la ex ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María Epifanía González, quien renunció a su cargo este miércoles luego de que el caso saltara a la luz.

González se sumó así a la lista de autoridades que dieron un paso al costado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.