14 jul. 2025

Israel responde con bombardeos a lanzamiento de unos 30 proyectiles desde Líbano

Ante el lanzamiento de una treintena de proyectiles por parte de Líbano contra Israel, hacia el área de Har Dov, el ejército israelí decidió responder con bombardeos, además de atacar una “célula terrorista” que presuntamente intentaba lanzar un misil antitanques.

Rocket launches on Israel from Gaza

La guerra entre Israel y las milicias de Gaza comenzó el pasado sábado con un ataque sorpresa de Hamás, que dejó más de 1.300 muertos en Israel.

Foto: ATEF SAFADI/EFE

El Ejército de Israel bombardeó este sábado el Líbano en respuesta al lanzamiento, poco antes de unos 30 proyectiles desde ese país, en un nuevo intercambio de fuego en la frontera común.

“Tras el informe inicial sobre varios lanzamientos identificados desde el Líbano hacia el área de Har Dov, los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando el origen de los lanzamientos”, informó un portavoz militar israelí.

Poco después, el Ejército detalló que milicias en Líbano lanzaron en torno a una treintena de proyectiles de mortero, de los cuales algunos cruzaron a su territorio.

La respuesta militar israelí tuvo como objetivo el sitio de lanzamiento de los proyectiles.

Al mismo tiempo, agregó el portavoz, la Fuerza Aérea israelí atacó a una “célula terrorista” que presuntamente intentaba lanzar un misil antitanques.

Estos incidentes marcan el séptimo día consecutivo de hostilidades en la frontera entre ambos países, en paralelo con la guerra entre Israel y las milicias de Gaza desatada el pasado sábado tras el ataque de Hamás contra territorio israelí.

Esta mañana, el Ejército israelí dijo que sus tropas identificaron a “una célula terrorista que intentaba infiltrarse desde Líbano”, ante lo que abrieron fuego mediante un dron, y mataron “a cierto número de terroristas”.

Ninguna milicia en Líbano reivindicó el presunto intento de infiltración ni ofreció información sobre los fallecidos.

Puede leer: Suben a 1.800 los muertos en Gaza por bombardeo israelí y aumenta violencia en Cisjordania

Horas antes, en la madrugada, el Ejército israelí atacó objetivos del grupo chií libanés Hizbulá en el sur del país árabe en respuesta a “la infiltración de objetos aéreos no identificados” y a disparos contra un dron israelí.

Este tipo de episodios se han intensificado en los últimos días, incluyendo un intercambio de fuego este último viernes, en el que un camarógrafo de Reuters murió y otros seis periodistas resultaron heridos tras responder Israel con artillería y mediante tanques a lanzamientos desde Líbano.

La violencia en la frontera desde el pasado domingo ha dejado al menos tres muertos entre las tropas israelíes y otros tantos en las filas de Hizbulá, además de varios milicianos de su aliado, la Yihad Islámica Palestina, que se infiltraron en Israel desde el Líbano el último lunes.

Además, dos de los ataques israelíes han afectado instalaciones del Ejército de Líbano, que no participa en la contienda y que ya tuvo un soldado herido en sus filas en los últimos días.

La guerra entre Israel y las milicias de Gaza comenzó el pasado sábado con un ataque sorpresa de Hamás, que dejó más de 1.300 muertos en Israel. Desde entonces, se ha producido un fuerte intercambio de fuego que ha incluido el lanzamiento de más de 5.000 cohetes por parte de las milicias e incesantes bombardeos israelíes sobre el enclave, donde se registran ya más de 2.200 fallecidos.

A estas cifras se suman 1.200 muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, y más de 150 personas capturadas en Israel y llevadas a la Franja como rehenes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.