13 nov. 2025

Suben a 1.800 los muertos en Gaza por bombardeo israelí y aumenta violencia en Cisjordania

El saldo de víctimas por los bombardeos aéreos israelíes en Gaza alcanza ya los 1.799 muertos, además de 6.388 heridos, a lo que se suman 44 fallecidos en Cisjordania, donde murieron este viernes 8 palestinos por disparos de las fuerzas de seguridad israelíes y los colonos ultraderechistas, según el Ministerio de Sanidad palestino.

Israel Gaza.jpg

Foto: EFE.

Este nuevo saldo supone una subida de unos 300 muertos en Gaza desde la medianoche pasada, causados por los incesantes bombardeos de los cazas israelíes que solo durante la noche del jueves al sábado han atacado 750 objetivos, según datos de las Fuerzas Armadas israelíes, en lo que los propios responsables militares describen como la campaña de bombardeos más intensa que nunca se ha llevado a cabo.

El balance de víctimas palestino supera ya ampliamente el del lado israelí, causado por el ataque sorpresa de la organización islamista Hamás el pasado día 7, que dejó más de 1.300 muertos en las regiones adyacentes a la Franja de Gaza, muchos de ellos civiles masacrados en sus casas.

Además, en Israel se han hospitalizado más de 3.200 heridos, de los que casi 400 se encuentran en estado crítico o grave y casi 600 tienen pronóstico moderado, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad israelí.

Nota relacionada: Ejército de Israel pide a civiles evacuar el norte de la Franja de Gaza

Entre los muertos de Gaza se cuentan 583 niños o menores de edad y 351 mujeres, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

Con los aproximadamente 1.200 milicianos de Hamás que murieron en combate con el Ejército israelí entre el ataque del sábado y la reconquista del terreno completada el martes, el saldo total de estos siete días de guerra supera ampliamente los 4.300.

No hay certeza sobre el destino de los rehenes tomados por Hamás en el asalto y trasladados a Gaza, que según algunas estimaciones podrían llegar a los 200, aunque por ahora el Gobierno israelí ha notificado 120 casos confirmados a las familias afectadas.

Hamás aseguró hoy que 13 rehenes israelíes murieron en las últimas horas por bombardeos del Ejército, y el lunes aseguró que otros cuatro cautivos fallecieron en las mismas circunstancias.

Lea también: Amnistía dice que el “castigo colectivo” de Israel a Gaza equivale a “un crimen de guerra”

Aunque la inmensa mayoría de los muertos palestinos se dan por los bombardeos en Gaza, también está aumentando la violencia en la Cisjordania ocupada, donde este viernes se han registrado numerosas protestas palestinas dispersadas por las fuerzas de seguridad israelíes, pero también una oleada de ataques de colonos judíos ultraderechistas contra aldeas palestinas.

Solo hoy, ocho palestinos han muerto por disparos de las fuerzas israelíes, entre ellos un chico de 14 años, y hay varias decenas de heridos por bala, con lo que sube a 44 el total de palestinos muertos en Cisjordania desde el inicio de la guerra.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.