27 ago. 2025

Israel anuncia captura de sede de Gobierno de Hamás, y muertos en Gaza superan los 11.300

El Ejército israelí anunció este martes que sus tropas capturaron múltiples edificios militares y gubernamentales del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, donde el número de muertos ha superado los 11.300, según la Oficina de Información de Hamás.

Israel continues military strikes on Gaza

Entre los muertos hay 4.650 niños y 3.145 mujeres.

ATEF SAFADI/EFE

La portavocía militar de Israel informó hoy de que “las fuerzas de combate combinadas de la Séptima Brigada controlaron la sede de la asamblea legislativa y del Gobierno de Hamás, el cuartel general de la Policía de Hamás y una facultad de ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas”.

Entre estos edificios, que según la fuente fueron capturados “en los últimos días”, se incluye, además, un supuesto centro de entrenamiento, una sala de comando y control y un complejo utilizado para detenciones e interrogatorios.

“Las fuerzas de combate combinadas de la Brigada Golani aseguraron con éxito la residencia del gobernador, identificada como una instalación utilizada por la organización terrorista Hamás”, agregó el Ejército, que detalló que “este edificio albergaba tanto las oficinas militares y policiales de Hamás como las oficinas de inteligencia militar, el cuartel general y varios puestos de avanzada de la organización”.

Nota relacionada: Se agrava situación de hospitales en Gaza y Hamás acusa a Israel de “crímenes organizados”

El número de muertos en Gaza supera los 11.300

La oficina de información del Gobierno de Gaza, controlado por el brazo político de Hamás, anunció hoy que el número de fallecidos en Gaza desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre ha ascendido a 11.320, y el de heridos a 29.200.

Según un breve comunicado, la ofensiva israelí en represalia por el ataque lanzado por el brazo armado del grupo islamistas contra Israel que causó más de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, también ha forzado el desplazamiento de 1,5 millones de gazatíes.

Entre los muertos hay 4.650 niños y 3.145 mujeres, según la fuente, que acusa al Ejército israelí de haber cometido 1.165 masacres. Además, se cree que hay en torno a 3.600 cadáveres todavía bajo los escombros.

Lea también: ONU confirma que 4 grandes hospitales de Gaza están totalmente rodeados por el Ejército israelí

El comunicado agrega que 198 trabajadores del sector sanitario han muerto y que 25 hospitales y 52 centros de atención médica han dejado de funcionar como consecuencia de la ofensiva por tierra, mar y aire lanzada por Israel.

Los heridos del norte de la Franja se mueren por falta de atención médica

El director general de la Media Luna Roja de Gaza, Marwan Jilani, denunció hoy que los heridos en el norte de la Franja se están muriendo porque ni las ambulancias ni los servicios médicos pueden llegar hasta los lugares donde se encuentran.

“Hay muchos heridos a los que no podemos llegar. Esas áreas están fuera del alcance de cualquiera. Las ambulancias no pueden llegar, no se puede enviar atención médica y los heridos son abandonados en agonía para sufrir y morir sin respuesta a sus llamadas de ayuda”, aseguró hoy el director general de la Media Luna Roja de Gaza, Marwan Jilani, en un mensaj en la página de la entidad sanitaria.

Según Jilani, la Media Luna está recibiendo “numerosas llamadas” de gente diciendo “que hay muertos en las carreteras, bajo los escombros e incluso en las casas y las familias no pueden enterrarlos, porque no pueden salir”.

Quizá le interese: Israel reduce a 1.200 muertos balance de ataque de Hamás del 7 de octubre

“Esta es una nueva llamada urgente para que los equipos médicos y las ambulancias puedan tener acceso a esa gente para aliviar su sufrimiento y salvar sus vidas, no solo en el norte de Gaza, también en el sur”, declaró.

Por otra parte, el hospital Al Shifa de Gaza comenzó a enterrar hoy a unos 170 cadáveres en una fosa común cavada en el mismo recinto médico, mientras el Ministerio de Sanidad de Gaza denuncia el cerco israelí sobre el centro médico que ha hecho que se perdiera casi toda comunicación con los que siguen en su interior.

Familiares de secuestrados israelíes comienzan una marcha de Tel Aviv a Jerusalén

Hoy también, en el marco de sus esfuerzos para lograr la liberación de sus seres queridos, los familiares de los israelíes secuestrados y capturados por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre comenzaron en Tel Aviv una marcha de protesta para pedir su liberación que prevé llegar el sábado a la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En Jerusalén, ubicada a unos 70 kilómetros de Tel Aviv, tienen previsto concentrarse frente a la oficina del jefe de Gobierno y acampar frente al Parlamento.

“Han pasado 39 días agonizantes desde el desastre. Hoy, las familias emprendieron una marcha desde Tel Aviv a Jerusalén, que finalizará en la oficina del primer ministro el sábado por la noche”, aseguraron los organizadores de la marcha que arrancó al grito de: ¡Ahora, ahora, ahora a casa, ahora!.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.