17 nov. 2025

Israel reduce a 1.200 muertos balance de ataque de Hamás del 7 de octubre

Israel redujo de 1.400 a 1.200 el balance de muertos por el ataque del grupo islamista palestino Hamás del 7 de octubre, indicó este viernes un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Israel redujo de 1.400 a 1.200 el balance de muertos por el ataque del grupo islamista palestino Hamás del 7 de octubre.

Foto: SAID KHATIB/AFP

“Se trata de una estimación actualizada”, dijo Lior Haiat, sin dar una explicación de la nueva cifra.

“Esta cifra incluye los trabajadores extranjeros y personas de otras nacionalidades”, precisó el viernes un comunicado separado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Este balance no es definitivo. Se trata de una nueva estimación que puede todavía evolucionar en función de la identificación de cuerpos”, añade ese boletín.

El nuevo balance de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, fue mencionado inicialmente en un comunicado de la cancillería.

Lea más: Más de 11.000 muertos y casi 27.500 heridos por los bombardeos israelíes sobre Gaza

“Los terroristas de Hamás asesinaron a sangre fría a 1.200 personas y secuestraron a 240, incluyendo bebés, niños, mujeres y ancianos”, señala el comunicado.

Desde el ataque del 7 de octubre, el más grave desde la creación de Israel en 1948, las autoridades del país llevan a cabo un complejo trabajo de identificación de los cuerpos hallados en distintos lugares del sur de su territorio.

El balance anterior de 1.400 muertos fue establecido progresivamente en la semana posterior a los ataques y se había mantenido estable desde entonces.

La acción de los milicianos de Hamás desencadenó la guerra en la que Israel se ha propuesto aniquilar este movimiento islamista palestino que controla la Franja de Gaza.

Los incesantes bombardeos israelíes sobre este territorio han dejado más de 11.000 muertos, en su mayoría civiles, entre ellos más de 4.500 niños, según el último balance del Ministerio de Salud de Hamás.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.