28 jul. 2025

Irán lanzó más de 200 drones, misiles de crucero y balísticos, afirma Israel

El Ejército israelí informó la madrugada de este domingo que Irán ya lanzó contra Israel “más de 200" drones, misiles de crucero y balísticos; en un ataque que continúa a modo de represalia por el bombardeo del consulado persa en Damasco.

Ataques de Irán.jpg

No hay muertos por los ataques, según el portavoz.

Foto: EFE.

Según el portavoz castrense, Daniel Hagari, una base militar sufrió daños leves en el sur del país, en la región de Néguev, tras ser golpeada “misiles iraníes”, y por el momento, solo una niña beduina, de 10 años, ha sido herida de gravedad en la cabeza por un impacto de metralla.

No hay muertos por los ataques, y según el portavoz, la mayoría de las intercepciones se han producido fuera de las fronteras israelíes, gracias a la ayuda de “los sistemas (antiaéreos) israelíes” y los de sus socios como EE.UU. y Reino Unido.

“El ataque iraní sigue en curso. Nuestros aviones están en el aire. Los ataques a gran escala de Irán de esta noche constituyen una escalada importante”, dijo Hagari.

Nota relacionada: Irán afirma que lanzó ataque con “drones y misiles” contra Israel

Los sanitarios trataron a la niña de 10 años con una herida en la cabeza, y la trasladaron “inconsciente” al hospital Soroka, en la región meridional del Néguev, detalló el servicio de emergencias.

Los servicios de emergencias trataron también a unas 20 personas con ansiedad o que habían sufrido heridas menores mientras buscaban refugio.

Irán atacó este sábado a Israel con cientos de drones como represalia por el reciente ataque contra el consulado iraní en Damasco, que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní y que Teherán atribuye al Estado hebreo.

Las alarmas antiaéreas sonaron hace más de una hora a lo largo del país, entre ellos en la ciudad de Jerusalén, donde se escucharon además media docena de explosiones a causa de intercepciones en lugares emblemáticos como el parlamento o la Explanada de las Mezquitas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.