16 oct. 2025

Irán lanza una tercera oleada de misiles contra Israel

Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.

ISRAEL-IRAN-CONFLICT

Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes.

Foto: AFP.

Desde Jerusalén se reporta sonidos de explosiones, sin que por el momento se sepa de las interceptaciones o de que alguno haya caído a tierra.

Pasada la 1:00 hora local de este sábado (22:00 GMT del viernes), el Ejército informó de que se habían activados las alarmas antiaéreas en varias zonas de Israel “tras la identificación de misiles procedentes de Irán hacia el Estado de Israel”.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel están operando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza”, indicó en un comunicado.

Lea más: Guardia Revolucionaria de Irán confirma un ataque contra docenas de objetivos israelíes

Medios israelíes ya reportaron “varios impactos” en el área de Tel Aviv después de los ataques lanzados por Irán.

El diario The Times of Israel informó de “varios impactos” en el distrito de Jerusalén, que ya ha sufrido al menos la caída de un misil en oleadas anteriores de este viernes, y el periódico online Haaretz habla de que “misiles iraníes impactan en varios edificios en el centro de Israel”.

Por el momento, no hay ninguna información oficial de lo ocurrido ni tampoco de posibles víctimas.

Al menos 34 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, en las dos primeras oleadas de misiles de Irán contra Israel de este viernes y están siendo tratadas en los hospitales Sheba, Beilinson e Ichilov de Tel Aviv, mientras los bomberos trabajan para rescatar a las personas atrapadas en un edificio que sufrió daños.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.