25 oct. 2025

Irán ejecuta a cuatro personas condenadas por espionaje para Israel

Irán ejecutó este viernes a cuatro personas, entre ellas una mujer, condenadas a muerte por un tribunal de la República Islámica tras haber sido encontradas culpables de espionaje para los servicios de Inteligencia de Israel “Mossad”, informó la agencia oficial iraní de noticias, IRNA.

presidente de Irán.png

Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán.

Foto: Archivo.

Las cuatro personas, supuestamente iraníes, fueron ejecutadas en la provincia de Azarbaiyan occidental, en el noroeste del país, donde habían sido detenidas en octubre del año pasado junto con otras seis, y juzgadas bajo acusaciones de “sabotaje” y “espionaje para la entidad sionista”, explicó IRNA sin precisar las sentencias contra los seis restantes.

“La pena de muerte se ejecutó este viernes contra cuatro miembros de un equipo de sabotaje vinculado a la entidad sionista, que cometieron actos de gran escala contra la seguridad del país bajo la dirección de agentes del Mossad”, dijo IRNA.

“Los miembros de este grupo recibieron dinero de agentes de la entidad sionista y oficiales del Mossad en varias ocasiones a cambio de las tareas que completaron, y se comunicaban de forma directa con los oficiales del Mossad”, añadió.

Lea más: Amenaza de Irán a Israel: Será “destruido” en días sin la ayuda de EEUU

Insistió en que, según el Poder Judicial iraní, los miembros de “esa red (...) llevaban a cabo tareas que le asignaba el servicio de inteligencia sionista con la intención de perturbar la seguridad nacional mediante métodos de asesinato, secuestro, destrucción e incendios provocados”.

Esta es la última de una serie de ejecuciones y sentencias a la horca en Irán.

El pasado día 16 las autoridades iraníes aplicaron la pena capital contra un hombre condenado por espiar para servicios de inteligencia extranjeros, entre ellos el Mossad.

Le puede interesar: Irán advierte de que el conflicto entre Israel y Hamás se está expandiendo

La República Islámica e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.

Irán es el principal país del mundo en la aplicación de la pena de muerte, con 576 ejecuciones llevadas a cabo en 2022, un sustancial aumento desde las 314 del año anterior, según Amnistía Internacional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En lo que va de 2023, el país ha ejecutado a más de 750 personas, la mayoría de ellas por delitos relacionados con el tráfico y la posesión de drogas, de acuerdo con grupos de derechos humanos con sede en Europa.

EFE

Más contenido de esta sección
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.