03 nov. 2025

Irán advierte de que el conflicto entre Israel y Hamás se está expandiendo

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó este martes que el conflicto entre Israel y la milicia islamista palestina Hamás se está expandiendo gradualmente, y llamó a utilizar las últimas oportunidades políticas para detener la guerra.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza, tras ataques aéreos de Israel.

Foto: EFE

“Estamos siendo testigos de un incremento de las reacciones y la expansión del alcance del conflicto en la región”, dijo Abdolahian en un encuentro en Doha con el emir catarí, Tamim bin Hamad al Thani, informó la agencia iraní Mehr.

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que “es natural que los grupos de la resistencia no se mantengan en silencio ante los crímenes israelíes y el apoyo de Estados Unidos al régimen sionista”.

Lea más: Suben a 8.525 y 21.543 heridos las víctimas en la Franja de Gaza por los ataques de Israel

Por ello, el diplomático llamó a “usar las últimas oportunidades políticas para parar la guerra y que, si se pierde el control de la situación, ninguna parte estará a salvo de las consecuencias”.

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron hoy un ataque con drones contra Israel, que lleva semanas enfrascado en choques con Hizbulá en su frontera norte con el Líbano.

Entérese más: El 70% de víctimas civiles palestinas son mujeres y niños, según establece la ONU

Gira regional

Abdolahian llegó este martes a Catar y entregó en Doha un mensaje a Bin Hamad del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, acerca de cuestiones internacionales y sobre los acontecimientos en Gaza, según la agencia oficial de noticias catarí QNA.

También se reunió con su homólogo y también ministro de Exteriores, Mohamed bin Abderrahman.

Abdolahian se reunió además con el jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniya, en su segundo encuentro desde el ataque del 7 de octubre contra Israel, que causó 1.400 muertos y en el que fueron secuestradas 229 personas, según el medio Iran Nuances.

Irán es aliado de Hamás y está ejerciendo de intermediario con Hamás para la posible liberación de los rehenes que no tienen nacionalidad israelí que permanecen secuestrados por el grupo islamista.

Teherán lidera una coalición informal marcadamente antiisraelí conocida como ‘Eje de la Resistencia’, que incluye, además de Hamás, al grupo libanés Hizbulá, la Yihad Islámica y otras milicias palestinas, iraquíes o yemeníes.

Abdolahian realiza una gira regional que lo llevará mañana a Turquía para tratar sobre el conflicto.

Desde el ataque del brazo armado de Hamás contra su territorio, Israel ha estado bombardeando la franja palestina de Gaza, lo que ha causado 8.306 muertos y 21.048 heridos, según autoridades gazatíes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.