24 oct. 2025

Irán afirma tener el “derecho legítimo” a responder al ataque de Israel

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán, y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.

edificios atacados.jpg

Vista de un edificio alcanzado por ataques aéreos israelíes al norte de Teherán, Irán.

Foto: EFE.

“Irán tiene el derecho legítimo y legal de responder a esta agresión según el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, y las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán no dudarán en defender a la nación iraní con todo su poder y de la manera que determinen más conveniente”, escribió Araqchí en un comunicado.

El alcance total de los bombardeos israelíes todavía está por determinarse, aunque por ahora se sabe que golpearon varios puntos, entre ellos la capital Teherán y una planta nuclear en Natanz, además de dejar varias víctimas mortales como Salamí y personal del programa nuclear de Irán.

Lea más: Israel anuncia que atacó Irán y declara el estado de emergencia en todo el país

Araqchí subrayó que “los peligrosos y extensos efectos de la agresión del régimen sionista” contra Irán “serán la responsabilidad de este régimen y quienes lo apoyan”.

El ministro de Exteriores iraní también instó a las Naciones Unidas que “actúe de inmediato para confrontar la violación de la paz y la seguridad internacional” que ha provocado Israel, y pidió a todos los estados miembros que “condenen inmediatamente esta agresión criminal” que ha llevado “la paz y la seguridad global hasta una amenaza sin precedentes”.

Israel justificó el ataque sobre Irán por considerar el desarrollo de su programa nuclear una “amenaza existencial”, según el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir.

Lea también: Israel confirma daños severos contra principal planta de enriquecimiento nuclear de Irán

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó que la operación aérea “continuará durante los días que sean necesarios” a fin de desbaratar el programa de enriquecimiento nuclear de Irán.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Colombia es “un matón y fabrica muchas drogas”, afirmó el presidente de EEUU, Donald Trump. Militares estadounidenses atacaron una supuesta narcolancha en el Pacífico.
El Ministerio de Exteriores palestino aseguró este miércoles que Israel “no tendrá ninguna soberanía” sobre Cisjordania, después de que el Parlamento israelí (la Knéset) aprobara en votación preliminar un proyecto de ley con el que busca anexionarse estos territorios palestinos ocupados.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al presidente Javier Milei, menos de un año después de haber asumido el cargo y a días de unos comicios legislativos clave para el futuro del Gobierno, confirmaron este miércoles a la Agencia EFE fuentes de la Cancillería.
El papa León XIV afirmó que “la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo”, durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante cerca 50.000 personas.
El Kremlin respondió este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, que “nadie quiere perder el tiempo”.