22 sept. 2025

Israel confirma daños severos contra principal planta de enriquecimiento nuclear de Irán

El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.

Israel launches strikes on Iran over ‘nuclear program’ threat

Los objetivos de los bombardeos fueron también el armamento de misiles balísticos tierra-aire localizados al oeste de Irán, además de altos mandos militares y científicos nucleares.

Foto: EFE

“Durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea Israelí, guiados por información precisa de la dirección de inteligencia, atacaron la planta de enriquecimiento de uranio del régimen iraní en la zona de Natanz. Esta es la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán”, detalla el texto.

Según el mensaje, el ataque causó daños en “la zona subterránea de la planta”, la cual contiene una sala de enriquecimiento de uranio de varios pisos, con centrifugadoras y salas eléctricas. Además, se atacaron otras “infraestructuras críticas” que permiten el funcionamiento continuo de la planta.

Por su parte, el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, confirmó los ataques de Israel contra esta planta, pero aseguró que no habían “aumentado los niveles de radiación”.

Los objetivos de los bombardeos de esta madrugada, que provocaron en represalia el lanzamiento de más de 100 drones iraníes interceptados por Israel aparentemente fuera de su espacio aéreo, fueron también el armamento de misiles balísticos tierra-aire localizados al oeste de Irán, además de altos mandos militares y científicos nucleares.

Uno de los asesinados es el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Teherán, el general Mohamad Hosein Baqerí, según la televisión estatal iraní.

También murieron el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam al-Anbiya. Además de científicos nucleares como Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi.

Medios iraníes apuntaron además a que Ali Shamkhani, asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y ex secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, se encuentra gravemente herido. IRNA informó también de la muerte de un número indeterminado de civiles en zonas residenciales del norte de Teherán.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.