01 nov. 2025

IPS suspende teleconsultas y reactiva consultas presenciales desde setiembre

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que la modalidad de teleconsultas será suspendida desde el próximo miércoles, volviendo así a las consultas presenciales.

IPS.png

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó a todos los asegurados y beneficiarios que las teleconsultas serán suspendidas desde el próximo miércoles 1 de setiembre. La nueva medida obedece a la disminución de los casos de Covid-19 en el país.

A partir de este miércoles también serán reactivadas las consultas presenciales, luego de un año de no realizar citas médicas de forma presencial.

Igualmente, se informa que aquellas citas de pacientes agendadas previamente para la modalidad de teleconsulta podrán efectuarse pero en la modalidad presencial.

Nota relacionada: Call Center: Asegurada llamó 21 veces

Para ello, los asegurados deberán asistir al establecimiento de salud respectivo, con el profesional médico correspondiente, en la fecha y horario asignados.

El IPS habilitó el 20 de abril el servicio de teleconsulta en el Hospital Central a través del Centro de Llamadas, donde se realizaba el agendamiento de fecha y hora; se dejaba el número de teléfono del paciente para la teleconsulta. Las especialidades habilitadas fueron Clínica Médica, Pediatría, Cardiología y Endocrinología con especialistas del Hospital Central e Ingavi.

Desde marzo, con la declaración de emergencia por la pandemia del coronavirus, se suspendieron los mecanismos de agendamientos como MI IPS y la aplicación móvil. Lo que había generado las críticas y descontento de los asegurados que manifestaron problemas para agendarse.

También puede leer: IPS: Agendamiento presencial en el CAA

Durante la pandemia, cientos de asegurados denunciaron no ser atendidos en las únicas líneas habilitadas: 0800-11-5000, gratuito, y al (021) 219-3000, con costo, mientras que desde el celular se podía comunicar al 180.

En tanto, señalaron que el agendamiento para consulta médica en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Instituto de Previsión Social (IPS) de manera presencial era en vano ya que, a pesar de formar largas filas, los asegurados no conseguían turnos debido a los pocos doctores disponibles.

Más contenido de esta sección
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.