06 nov. 2025

IPS se disculpa por criticado protocolo de vestimenta para consultas

El Instituto de Previsión Social (IPS) pidió disculpas a la ciudadanía ante la situación generada por un protocolo de vestimenta establecido por la Gerencia de Salud para pacientes que acuden a consultar.

ips.png

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló la carpa de contingencia en la explanada del Hospital Central para la atención a pacientes con cuadros respiratorios.

Foto: Gentileza.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) emitieron un comunicado en el que piden disculpas por el protocolo de vestimenta establecido para los pacientes que acuden a consultar, retirar medicamento o realizar otros trámites ambulatorios.

En ese sentido, extendieron las disculpas para todas las personas que se hayan sentido ofendidas, ya que el objetivo en ningún momento fue discriminar.

Lea más: Una disposición del IPS sobre vestimentas genera críticas en redes sociales

Asimismo, mencionaron que están comprometidos con mejorar la calidad de los servicios y que la intención del protocolo era imitar las buenas prácticas, como las aplicadas en el Hospital Geriátrico Gerardo Boungermini, que es un centro de atención modelo y de referencia para los adultos mayores y cuenta con un reglamento para su ingreso.

Entre tanto, señalaron que la Gerencia de Salud continuará trabajando en un reglamento más claro, que será implementado paulatinamente y permitirá establecer normas de convivencia social a los efectos de brindar la máxima comodidad y seguridad a los asegurados.

El protocolo hacía referencia principalmente a ropas de mujeres, como short corto, miniblusa, top, calza o ciclista, minifalda y hasta zapatillas.

Entérese más: Tras siete días, IPS subsana falle en sistema informático integrado

Según mencionaron, era una recomendación de Salud acudir a los centros sanitarios para los controles y consultas médicos con prendas de vestir adecuadas y apropiadas.

La disposición generó todo tipo de críticas en las redes sociales, donde expusieron que la institución debería preocuparse de que no falten medicamentos y del sistema de atención a los aportantes y no de la ropa.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.