04 nov. 2025

IPS se disculpa por criticado protocolo de vestimenta para consultas

El Instituto de Previsión Social (IPS) pidió disculpas a la ciudadanía ante la situación generada por un protocolo de vestimenta establecido por la Gerencia de Salud para pacientes que acuden a consultar.

ips.png

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló la carpa de contingencia en la explanada del Hospital Central para la atención a pacientes con cuadros respiratorios.

Foto: Gentileza.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) emitieron un comunicado en el que piden disculpas por el protocolo de vestimenta establecido para los pacientes que acuden a consultar, retirar medicamento o realizar otros trámites ambulatorios.

En ese sentido, extendieron las disculpas para todas las personas que se hayan sentido ofendidas, ya que el objetivo en ningún momento fue discriminar.

Lea más: Una disposición del IPS sobre vestimentas genera críticas en redes sociales

Asimismo, mencionaron que están comprometidos con mejorar la calidad de los servicios y que la intención del protocolo era imitar las buenas prácticas, como las aplicadas en el Hospital Geriátrico Gerardo Boungermini, que es un centro de atención modelo y de referencia para los adultos mayores y cuenta con un reglamento para su ingreso.

Entre tanto, señalaron que la Gerencia de Salud continuará trabajando en un reglamento más claro, que será implementado paulatinamente y permitirá establecer normas de convivencia social a los efectos de brindar la máxima comodidad y seguridad a los asegurados.

El protocolo hacía referencia principalmente a ropas de mujeres, como short corto, miniblusa, top, calza o ciclista, minifalda y hasta zapatillas.

Entérese más: Tras siete días, IPS subsana falle en sistema informático integrado

Según mencionaron, era una recomendación de Salud acudir a los centros sanitarios para los controles y consultas médicos con prendas de vestir adecuadas y apropiadas.

La disposición generó todo tipo de críticas en las redes sociales, donde expusieron que la institución debería preocuparse de que no falten medicamentos y del sistema de atención a los aportantes y no de la ropa.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.