09 nov. 2025

IPS rechaza un fallo de la Corte que podría acelerar el vaciamiento de fondos jubilatorios

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, explicó el desacuerdo de la institución con relación a un fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de unos marinos mercantes que pretenden cobrar montos superiores al tope establecido para pagos jubilatorios.

Pedro Halley.png

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Telefuturo.

El caso guarda relación con una acción promovida en 2016, donde la Corte Suprema de Justicia falló a favor de 126 marinos mercantes que pretenden cobrar como haberes jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) la totalidad de los sueldos que recibían cuando se encontraban activos. Los montos rondarían entre G. 60 a 80 millones.

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, explicó que la institución postergó la ejecución de las sentencias por medio de acciones dilatorias, ya que en caso de aplicarse la medida significaría un desequilibrio acelerado en las reservas destinadas a la jubilación.

“En caso de aplicarse, el primer impacto en las reservas sería de G. 30.000 millones de una sola vez, porque se pagará de forma retroactiva, y a partir del mes siguiente ya estarían cobrando sus haberes jubilatorios por montos de hasta G. 80 millones”, aclaró el funcionario en contacto con Monumental 1080 AM.

El IPS rechaza la medida ya que se contrapone con el marco legal de la institución, que establece que ningún empleado puede cobrar montos que superen los 10 salarios mínimos. Según el salario mínimo actual, el monto rondaría los G. 22 millones.

De los 126 trabajadores que promovieron la acción legal, unos 30 ya están jubilados y son quienes solicitaron el reajuste de sus haberes jubilatorios, según precisó Halley.

“Esto sería el primer daño patrimonial y luego vendrían más demandas y ahí podemos hablar de un vaciamiento muy rápido de las reservas técnicas del IPS”, agregó.

Halley manifestó su preocupación ante la situación e instó a las demás direcciones de la institución a tomar los recaudos correspondientes para continuar con el caso.

Además, advirtió que si otros trabajadores utilizan la misma jurisprudencia de la Corte, otras cajas, como la de la Ande o la municipal, podrían ser afectadas.

Más contenido de esta sección
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.