28 jul. 2025

IPS promete medicamentos a pacientes con esclerosis múltiple

José Urízar, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, aseguró que la semana entrante ya se dispondrá el medicamento para los pacientes con esclerosis múltiple. Los asegurados llevan meses esperando el fármaco.

IPS.png

Las carpas donde se encuentran familiares en espera por noticias de sus pacientes con Covid-19 serán trasladadas a otra zona del IPS.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Asociación Paraguaya de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) indicaron que son al menos 40 los pacientes que esperan hace meses un medicamento para poder seguir con sus tratamientos.

Ante el reclamo de los asegurados, José Urízar, gerente de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que los pacientes tendrán la medicación que necesitan desde la próxima semana.

“Queremos transmitirles la seguridad a nuestros asegurados que vamos a tener todo esto la semana entrante”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Pacientes con esclerosis múltiple claman por medicamentos

Explicó que los medicamentos están incluidos en un proceso licitatorio que “se encuentran trabajando a los efectos de finiquitar cuanto antes la evaluación”.

Señaló que la licitación tiene una proyección de 24 meses y con eso “van a asegurar la provisión del medicamento por esos meses”. En ese sentido, dijo que no tiene una respuesta del porqué no iniciaron antes todo el proceso, pero aseguró la provisión de los medicamentos.

“No pudimos abastecernos directamente con el convenio que tenemos con el Ministerio de Salud porque ellos no cuentan con el medicamento y solo proveen cuando hay una orden judicial para determinadas personas”, detalló Urízar. Los pacientes reciben la medicación dos veces al año en dos series.

Más contenido de esta sección
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.