07 nov. 2025

IPS podría ingresar a Informconf a 14.000 empresas

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer que unas 14.000 empresas corren el riesgo de ingresar al sistema de Informconf por adeudar más de tres meses de aportes a la institución. Los afectados terminan siendo los asegurados, dicen.

ips luque.jpg

Autoridades del IPS de Luque desmintieron conflictos en atenciones. Foto: Juan Agüero, ÚH.

Edzel González, gerente financiero del IPS, comentó que de un total de 63.000empresas que estaban evitando el pago por el aporte al seguro social de sus empleados de diciembre a marzo, 49.000 se pusieron al día, mientras que unos 14.000 aún siguen en deuda.

Explicó que al final son los cotizantes, es decir, los empleados, quienes se ven afectados por las deudas de sus patrones al sistema, porque, al pasar tres meses del no pago del beneficio, el sistema les bloquea y ya no pueden acceder a la asistencia médica.

“Si las empresas tienen una mora mayor de 90 días quedan sin derechos los asegurados (empleados). Estas patronales ya fueron alertadas sobre esta posibilidad de iniciar un proceso judicial, dos veces durante estos tres meses”, dijo en contacto con la 970 AM.

Sostuvo que el primer paso ya fue cumplido, que se basa en notificar a las patronales sobre la deuda; y también el segundo, en donde son ingresados a un sistema de morosos. El tercer paso es el ingreso de estos a Informconf, comentó.

En total la deuda de estas 14.000 empresas alcanza la suma de G. 29.000 millones al mes. Además, unas 130.000 personas quedarán sin cobertura médica si este proceso se cumple.

EL TRABAJADOR PUEDE DENUNCIAR

Comentó que ingresando a la web del IPS (www.ips.gov.py) el asegurado pueda verificar si su empresa, además de descontarle del salario el seguro social, realmente abona ese aporte a la previsional. En caso de que no lo esté haciendo, el asegurado debe denunciar ante la institución para que se investigue a la patronal.

Embed

Entretanto, Nery Cañete, director de Aporte Obrero Patronal del IPS, manifestó que en el caso de que las empresas no puedan pagar la deuda total, existen opciones de abono, como fraccionar o refraccionar.


“Hay aproximadamente unas 15.000 empresas de todos los rubros que al no estar al día con el pago de sus aportes afectan el derecho de unos 107.526 asegurados para acceder a los servicios de salud”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.