26 oct. 2025

IPS plantea destinar G. 5.000 millones para la reingeniería de su Call Center

La previsional apunta no solo al mantenimiento del centro de llamadas, sino a la contratación de servicios de mensajería para responder la demanda. En caso de aprobación, comenzará en 2025.

Call center IPS.jpg

El plan de reingeniería del Call Center del Instituto de Previsión Social (IPS) demandará una suma de G. 5.000 millones, cuyo proyecto está en estudio en el Consejo de Administración y contempla desde el mantenimiento del centro de llamadas hasta la contratación de servicios telemáticos de mensajería, que en caso de ser aprobado, se implementará desde el 2025.

REINGENIERÍA PARA AGENDAMIENTO TELEFÓNICO.png


“Incluye el mantenimiento de la plataforma del Call Center y la inclusión de los servicios de WhatsApp por 24 meses. Es sabido que el servicio a nivel empresarial del WhatsApp tiene costo en los mensajes. Se había propuesto un proyecto para la inclusión del servicio de WhatsApp como una herramienta más ágil de comunicación con el asegurado, y eso se está evaluando con el Consejo y también con el Mitic para ver qué opciones tenemos para hacer esa gestión”.

En el marco de la intervención del Call Center por las deficiencias en el servicio, se trabaja en planes de reingeniería para dar respuestas a los asegurados del IPS que va en planes desde la contratación de servicios de mensajería y la redistribución de los funcionarios para trabajar en los horarios con mayor demanda, de 06:00 a 18:00, como una de las primeras medidas de mejoras, anunció a Última Hora Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología de la previsional.

PROPUESTAS. Con relación a reducir el tiempo de espera para un agendamiento, están trabajando en un plan para promover las herramientas telemáticas como la aplicación del IPS y la opción por la web, que no tiene mucha demanda, explicó el gerente de Tecnología.

“Por otro lado, se está organizando con la Gerencia de Salud una mesa de trabajo que se conformó ahora mismo para ir reasignando esos turnos, que no solamente vayan a la Central, sino a las periféricas como opciones”.

Entre otras estrategias se propone consultar con un clínico, que será el que derivará al paciente con el especialista como neurología y otros. Si ya es paciente, al término de la consulta ya se le agendará la próxima cita.

“Todavía tenemos un gran número, un alto grado de ausentismo. Estamos todavía por encima del 20%, y eso nos golpea mucho al momento de la oferta que se está dando”. También se propone una lista de espera para reasignar los turnos en casos de cancelaciones.

29930038

Incluye el mantenimiento del Call Center y la inclusión de los servicios de WhatsApp por 24 meses. Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología.

Más contenido de esta sección
La medida busca “concienciar” al pago de tributos, según la Comuna. Deudas son por falta de pago del impuesto inmobiliario y tasas municipales. Anuncian que harán más juicios contra contribuyentes.
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que busca fortalecer los servicios de seguridad, tránsito y salud durante la festividad en honor a la Virgen de los Milagros.
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.