08 ago. 2025

IPS plantea destinar G. 5.000 millones para la reingeniería de su Call Center

La previsional apunta no solo al mantenimiento del centro de llamadas, sino a la contratación de servicios de mensajería para responder la demanda. En caso de aprobación, comenzará en 2025.

Call center IPS.jpg

El plan de reingeniería del Call Center del Instituto de Previsión Social (IPS) demandará una suma de G. 5.000 millones, cuyo proyecto está en estudio en el Consejo de Administración y contempla desde el mantenimiento del centro de llamadas hasta la contratación de servicios telemáticos de mensajería, que en caso de ser aprobado, se implementará desde el 2025.

REINGENIERÍA PARA AGENDAMIENTO TELEFÓNICO.png


“Incluye el mantenimiento de la plataforma del Call Center y la inclusión de los servicios de WhatsApp por 24 meses. Es sabido que el servicio a nivel empresarial del WhatsApp tiene costo en los mensajes. Se había propuesto un proyecto para la inclusión del servicio de WhatsApp como una herramienta más ágil de comunicación con el asegurado, y eso se está evaluando con el Consejo y también con el Mitic para ver qué opciones tenemos para hacer esa gestión”.

En el marco de la intervención del Call Center por las deficiencias en el servicio, se trabaja en planes de reingeniería para dar respuestas a los asegurados del IPS que va en planes desde la contratación de servicios de mensajería y la redistribución de los funcionarios para trabajar en los horarios con mayor demanda, de 06:00 a 18:00, como una de las primeras medidas de mejoras, anunció a Última Hora Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología de la previsional.

PROPUESTAS. Con relación a reducir el tiempo de espera para un agendamiento, están trabajando en un plan para promover las herramientas telemáticas como la aplicación del IPS y la opción por la web, que no tiene mucha demanda, explicó el gerente de Tecnología.

“Por otro lado, se está organizando con la Gerencia de Salud una mesa de trabajo que se conformó ahora mismo para ir reasignando esos turnos, que no solamente vayan a la Central, sino a las periféricas como opciones”.

Entre otras estrategias se propone consultar con un clínico, que será el que derivará al paciente con el especialista como neurología y otros. Si ya es paciente, al término de la consulta ya se le agendará la próxima cita.

“Todavía tenemos un gran número, un alto grado de ausentismo. Estamos todavía por encima del 20%, y eso nos golpea mucho al momento de la oferta que se está dando”. También se propone una lista de espera para reasignar los turnos en casos de cancelaciones.

29930038

Incluye el mantenimiento del Call Center y la inclusión de los servicios de WhatsApp por 24 meses. Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.