21 may. 2025

IPS: Pacientes oncológicos sin quimioterapia por máquina descompuesta

Un grupo de pacientes con cáncer que siguen su tratamiento en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizó frente al nosocomio debido a que no pueden realizarse su quimioterapia.

ips cáncer.png

Los pacientes exigen una respuesta inmediata de IPS.

Foto: Captura de pantalla.

Los pacientes, quienes además deben comprar sus medicamentos, denunciaron que la máquina del Instituto de Previsión Social (IPS) que mezcla las medicinas para la quimioterapia está descompuesta, por lo que el tratamiento fue suspendido.

En la mayoría de los casos, los pacientes oncológicos llegaron hasta la previsional desde diferentes puntos del país, para seguir con su tratamiento pero recién fueron alertados de la situación cuando estaban en Asunción.

Relacionado: “No todo es Covid” para pacientes con cáncer que reclaman insumos y medicamentos

https://twitter.com/npyoficial/status/1412064693657739265

“Nos presentamos, compramos los medicamentos que son muy costosos y nos salen con la historia de que no anda la máquina mezcladora de los medicamentos. Nuestra enfermedad no nos da para operarnos y luchamos por un minuto de vida, nos tiran de acá para allá sin que nos den una solución”, explicó una de las afectadas en comunicación con NPY.

La paciente señaló que desde la previsional les indican que deben esperar a que se realice la licitación para poder retomar con sus tratamientos.

Los enfermos de cáncer exigen que el IPS les dé una solución para que puedan realizarse su quimioterapia. “No le puedo decir a mi cáncer que me espere porque ellos no hicieron su licitación”, dijo otra de las afectadas.

La previsional arrastra problemas para la provisión de medicamentos y espera que a mediados de julio puedan llegar los insumos para los pacientes oncológicos.

Más contenido de esta sección
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los órganos abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.