06 nov. 2025

IPS Ingavi suspende consultas ambulatorias por aumento de Covid-19

El Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi suspende temporalmente desde el lunes 10 de enero las consultas ambulatorias, debido al aumento de casos de Covid-19. El centro asistencial volverá a ser exclusivo para afecciones respiratorias.

ips ingavi.jpg

La Policía se encuentra buscando el vehículo robado a la mujer en inmediaciones del Hospital Ingavi de IPS.

Foto: Gentileza.

Debido al incremento sostenido de los cuadros respiratorios, en particular los de Covid-19, a partir del lunes 10 de enero se reimplementa como medida de contingencia la suspensión temporal de las consultas ambulatorias en las especialidades de Traumatología y Cirugía en el Instituto de Previsión Social (IPS) del Hospital Ingavi.

A través de un comunicado, el doctor Jorge Batista, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), informó este martes que el IPS Ingavi vuelve a convertirse en centro de referencia de afecciones respiratorias, para la atención exclusiva de casos respiratorios.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 937 nuevos casos y 3 muertes

Ante esta situación, las consultas ambulatorias en dichas especialidades volverán a ser realizadas en el Hospital Central del IPS.

Se recuerda a los asegurados del IPS que las clínicas periféricas de la capital y del área central continuarán con la atención de casos respiratorios y no respiratorios, al igual que los hospitales cabeceras del área interior.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 en Asunción y Central aumentaron siete veces

Además, se insta a la ciudadanía y a los asegurados a vacunarse contra el coronavirus y continuar con las medidas de protección para evitar cuadros graves de la enfermedad.

El Ministerio de Salud reportó 937 nuevos casos de Covid-19 y 3 muertes en su reporte emitido este martes. El total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentó a 470.460.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.