19 nov. 2025

IPS Ingavi reprogramará cirugías para priorizar a heridos por fuga de amoníaco en fábrica de embutidos

Las cirugías que estaban previstas para estos días serán reprogramadas y algunos estudios se demorarán en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi, debido a que los equipos de profesionales priorizan la atención a los trabajadores internados por la fuga de amoníaco en una fábrica de embutidos de San Lorenzo.

IPS - Hospital de Ingavi

El Hospital de IPS Ingavi reprogramará cirugías.

Foto: Archivo.

El hospital de IPS, que atiende a los 33 trabajadores de la fábrica Ochsi, emitió un comunicado en el cual advierte que sus servicios estarán resentidos.

“Las cirugías programadas podrán ser reprogramadas debido a que se estará dando prioridad máxima a los pacientes que se encuentran internados actualmente”, avisó.

También algunos estudios se verán demorados en los procesos.

Estas reprogramaciones afectan a los asegurados que ya ven resentidos los servicios en el IPS, donde la programación de cirugías y los estudios se obtienen luego de varios meses.

Lea más: Fábrica afirma que garrafa de amoníaco que explotó no estaba siendo manipulada

Los 33 empleados de la empresa Ochsi fueron afectados tras la explosión de una garrafa de amoníaco en la tarde de este miércoles en la fábrica, ubicada en San Lorenzo que limita con la ciclovía y un cauce hídrico en la parte trasera.

Son 12 las personas intubadas que se encuentran en un estado más delicado. Uno de los pacientes tiene quemaduras en el 80% del cuerpo.

Lea también: Verifican fábrica de San Lorenzo tras fuga de amoniaco

Por el caso, el Ministerio del Trabajo ordenó la fiscalización para determinar las condiciones laborales en la industria, que a su vez atribuyó la explosión a un proveedor tercerizado.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.