17 ene. 2025

Verifican fábrica de San Lorenzo tras fuga de amoníaco

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde dispuso que los fiscalizadores se apersonen hasta la fábrica de embutidos de San Lorenzo en donde se produjo una explosión y fuga de amoníaco que dejó a más de 20 personas hospitalizadas.

fuga amoníaco 2.jpg

Varias compañías de bomberos voluntarios acudieron a auxiliar a los heridos.

Foto: Gentileza.

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde a través de su red social X (anteriormente Twitter) informó que al tomar conocimiento de los hechos acontecidos en la tarde de este miércoles en la planta de Ochsi, ubicada en San Lorenzo.

“He dispuesto que los fiscalizadores de salud y seguridad ocupacional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se apersonen inmediatamente para verificar el estado de salud y las condiciones en que se encuentran los trabajadores”, expresó.

Lea más: Fuga de amoníaco deja 29 pacientes hospitalizados, siete de ellos intubados

Mencionó que van a recopilar toda la información necesaria sobre las circunstancias que rodearon el incidente y proporcionarán asistencia y apoyo a quienes lo necesiten.

Municipalidad de San Lorenzo cierra la ciclovía

Desde la Municipalidad de San Lorenzo emitieron un comunicado en el cual mencionan que la fuga de amoníaco ha sido controlada por bomberos voluntarios.

Anticipó que recopilarán la información necesaria para determinar las causas del accidente, solicitando a la empresa un informe detallado sobre el incidente.

“Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía, informamos el cierre temporal de la ciclovía y el monitoreo constante en la zona trabajando coordinadamente con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional”, agregó la comuna en el comunicado.

Hay más de 20 hospitalizados

Al menos 29 personas están internadas en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión de Previsión Social (IPS), siete de ellas están intubadas por haber inhalado el amoníaco y una sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. No puede ser trasladada a otro centro asistencial por su situación crítica, pero el resto está estable, informó Telefuturo.

“Los pacientes están en una situación en la cual van a estar en control, no podemos hablar de fuera de peligro, están estables y vamos a ir evaluando con el transcurrir de las horas la situación clínica de los mismos”, expresó a los medios de comunicación.

Nota relacionada: Varios lesionados tras explosión de tubo de amoníaco en una fábrica en San Lorenzo

Mencionó que el hospital Ingavi tiene camas, están todos los profesionales médicos, derivaron a dos pacientes para tratarles a los que van de emergencia.

El comisario Édgar Zalazar, de la Comisaría 1ª de San Lorenzo informó a Última Hora que la explosión de un tubo de amoníaco se registró a las 17:00 de este miércoles, sobre las calles 14 de Mayo y General Caballero en el interior de la fábrica de embutidos Ochsi.

Las personas heridas se encontraban en el interior del lugar cargando un tanque de amoníaco, donde una de las mangueras explotó produciéndose la descarga del químico.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.