11 oct. 2025

IPS Ingavi realizó primera cirugía de reemplazo de húmero y codo

31294992

Éxito. Un equipo médico del Hospital Ingavi realizó con éxito la primera cirugía de este tipo a un hombre de 40 años.

Gentileza

El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS realizó con éxito la primera cirugía de reemplazo de húmero (hueso de la parte superior del brazo) y codo a un paciente de 40 años que sufrió un accidente automovilístico.

El siniestro vial le provocó la pérdida del codo y más de la mitad del húmero. Actualmente, el joven recuperó la funcionalidad del codo debido a la cirugía realizada por los médicos especialistas.

El Dr. Humberto Galleano, especialista en Ortopedia y Traumatología, fue el profesional que lideró el equipo médico de Ingavi. Galleano acotó que se obtuvo la reposición de un 60% del húmero mediante una prótesis de titanio hecha a la medida del paciente.

El Dr. Galleano destacó que esta cirugía es un ejemplo de la innovación y el compromiso con la enseñanza y la investigación que se fomenta en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS.

“La innovación es clave para la enseñanza de los futuros especialistas que participan activamente en las salas de quirófano”, afirmó.

El equipo que participó en la cirugía estuvo integrado por el Dr. Humberto Galleano, el Dr. César Bavera, Dr. Nicolás Duarte, el Dr. Enzo Villalba y la Dra. Paz Segovia.

El equipo del personal de blanco señaló que el paciente ya recibió el alta médica con resultados muy satisfactorios.

“Estuvo visiblemente emocionado, con lágrimas en los ojos, ha expresado su profundo agradecimiento a los cirujanos que le han devuelto la posibilidad de no perder el brazo, mover su codo y valerse por sí mismo”, informaron.

Remarcaron que con dicha cirugía el joven podrá retomar lo antes posible sus actividades laborales y cotidianas.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR), que se conmemora cada 12 de octubre, se destaca la importancia del diagnóstico para lograr la remisión de la enfermedad. En el país se estima que hay 150.000 personas que padecen artritis.
En la primera edición del concurso Impulso a la Educación Solidaria, de la Fundación En Alianza, se pretende premiar a educadores de todo el país que desarrollen proyectos solidarios junto a sus estudiantes. Hay reconocimientos e incentivos a las mejores propuestas.
PILAR. Desde que salió el primer ejemplar, en 1973, el Diario ÚH se convirtió en un contrapeso del poder.
REFERENTE. El compromiso de ofrecer información veraz sigue vigente para conservar la credibilidad.
Un grupo de jóvenes del Colegio Técnico Nacional (CTN) será el primer equipo de una institución pública en representar a Paraguay en la competencia internacional FIRST Global Challenge 2025, que se desarrollará en Panamá del 27 de octubre al 3 de noviembre.
Más de mil estudiantes de la Escuela Básica 8175 San Francisco, del barrio San Francisco, en Asunción, asisten a clases en una ex fábrica improvisada como institución educativa, luego de que su escuela ‘‘modelo’’ fuera clausurada por riesgo de derrumbe.
A vivir una fe activa que impulse la Justicia y el servicio en medio de las desigualdades sociales fue el llamado que hizo ayer monseñor Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo, durante la misa en honor a la Virgen del Rosario, que se realizó en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Itauguá.