06 nov. 2025

IPS habilita en el Chaco consultas virtuales con especialistas

El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.

interconsultas

El servicio de interconsultas fue implementado por el IPS en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó sobre la implementación del programa de telemedicina en el Chaco, que arrancó el lunes y quedará de manera permanente en esa zona del país, beneficiando a los hospitales de Bahía Negra, Fuerte Olimpo y Puerto Casado, que son los distritos más remotoso en el Departamento de Alto Paraguay.

Las especialidades ofrecidas son neumología, cardiología, endocrinología, reumatología, neurología, fisiatría y sus equivalentes especialidades pediátricas.

Lea más: Teleconsultas emergieron como alternativa durante la pandemia

Para el efecto, se usarán equipos de alta tecnología que están distribuidos en diferentes puntos del país, con el objetivo de acercar a especialistas de nivel a los pacientes y evitar el traslado a la capital para la atención.

El doctor Claudio Herreros, jefe del área, explicó a Última Hora que el programa viene funcionando desde el 2021, con el inicio de la pandemia y suma ya más de 2.000 consultas, además de la cobertura a nuevas localidades remotas que tienen cobertura médica básica, pero no especialistas.

El médico detalló que la previsional cuenta con unos 50 equipos modulares, tanto para desplazamiento, con urgencias y consultorios, como también para telemedicina, que es lo que se está implementando en el Chaco mediante maletines equipados.

Entérese más: Expanden teleconsultas a más centros médicos

Los equipos funcionarán en los hospitales de los tres distritos chaqueños y el paciente podrá mantener una consulta telemática con los especialistas, en compañía del médico de cabecera de cada municipio.

Además, indicó que se buscará ampliar la capacidad de realización de estudios, incluyendo endoscopías y ecografías. En caso de estudios de mayor complejidad, el paciente tendrá que acudir al hospital que le quede más cerca o a la capital.

El profesional adelantó que se buscará ampliar la capacidad de atención de manera telemática con médicos especialistas de otros departamentos y no solo de la capital, sumando también especialidades como Dermatología y lo que respecta a Salud Mental.

Incluso, explicó que los aparatos pueden ser utilizados en casos de accidentes, ya que tienen un sistema de código de urgencia, mediante el cual un especialista puede evaluar la situación y disponer el traslado urgente, de acuerdo a la evolución del paciente.

Herreros reconoció también que tienen problemas en cuanto a limitaciones, por la falta de conectividad en las zonas más remotas, pero que están buscando la empresa que pueda brindar el mejor servicio posible de conexión, y en este sentido, no descartó la contratación de internet satelital para el funcionamiento del programa.

Finalmente, detalló que el IPS y el Ministerio de Salud Pública tienen convenios en zonas remotas, donde el IPS funciona en el local del Ministerio de Salud en Fuerte Olimpo y en Bahía Negra es al revés.

Más contenido de esta sección
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.