07 may. 2025

IPS detecta intento de daño patrimonial por G. 5.000 millones

El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó un intento de daño patrimonial por G. 5.000 millones, que involucra a 29 empresas que borraron sus millonarias deudas mediante la complicidad de funcionarios. Las deudas fueron restablecidas tras la detección del hecho.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

El director de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social, Carlos Bogado, explicó a Monumental 1080 AM que la investigación comenzó hace dos semanas, tratando de identificar quiénes fueron los autores del borrado de deudas de empresas, que incluso ya habría pasado en ocasiones anteriores y en otras instituciones.

Asimismo, detalló que se identificó a 29 empresas que realizaron el borrado de las millonarias deudas del sistema de IPS, mediante la complicidad de funcionarios. El intento de perjuicio ronda los G. 5.000 millones.

El abogado explicó que también se identificó a los usuarios que hacían los movimientos para beneficiar a las empresas con sus deudas.

Lea más: Tras denuncias, senador confirma la falta de fármacos oncológicos en IPS

En ese sentido, indicó que ya se bloquearon los usuarios y que toda la documentación será elevada para un sumario administrativo, además de revertir las deudas, es decir, que se les volvió a cargar los montos que fueron borrados.

Las empresas tienen un plazo de cinco días para presentar el respaldo documental de que cancelaron las cuentas, ya que caso contrario, también se abrirá un sumario contra las mismas. Posteriormente, también se evaluará una denuncia ante el Ministerio Público.

El director dijo que una vez iniciado el sumario podrán dar a conocer los nombres de las empresas, las cuales corresponden a diferentes rubros, como universidades e importadoras, entre otras.

Le puede interesar: Diputados aprueban interpelación al titular de IPS

La deuda en cuestión que borraron se trata de aportes del trabajador y de la empresa que viene desde hace tiempo, con montos que van de G. 9 millones, a G. 500 millones e incluso 1.500 millones en algunas grandes firmas.

Entre otras cosas, sostuvo que podrían existir más operaciones parecidas en años anteriores y que el sistema también se encuentra desfasado, lo que genera una vulnerabilidad y que hace tiempo están intentando adquirir uno nuevo.

Finalmente, manifestó que al existir una deuda de más de dos empresas, el trabajador no puede tampoco consultar en el servicio de IPS.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.