29 oct. 2025

“IPS debe priorizar la vida y planificar según las necesidades de sus asegurados”, reclama paciente

El profesor Benjamín Grassi consideró este domingo que el Instituto de Previsión Social (IPS) debe priorizar la vida de sus asegurados y planificar su gestión de acuerdo con las necesidades de los pacientes, en lugar de procesos administrativos.

Benjamín Grassi..jpg

Benjamín Grassi hizo su reclamo en un video que publicó en Facebook y se viralizó en las redes sociales.

Foto: Captura de video.

Días atrás, Benjamín Grassi, el conocido meteorólogo y profesor de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), denunció en sus redes sociales que el IPS no cuenta con un medicamento que forma parte de su listado básico y que necesita para continuar con su tratamiento del cáncer.

El reclamo llegó a las autoridades de la previsional, quienes reconocieron la falta de los insumos oncológicos y aseguraron que ya se inició un proceso excepcional para la adquisición de las drogas.

Ante esta situación, el docente consideró que el IPS debe priorizar la vida de sus asegurados, en lugar de los procesos administrativos, de manera a dar una respuesta inmediata a las enfermedades de los pacientes, que no dan tregua.

Lea más: Asegurado reclama falta de medicamento oncológico y en IPS ya no hay stock

“Indudablemente que los procesos de gestión administrativa trabajan en plazos diferentes a las necesidades de las enfermedades. Estos procesos pueden llevar más de un año, pero las enfermedades tienen que ser tratadas y creo que en el IPS debería primar la vida y la de los asociados y no las necesidades administrativas”, expresó Grassi en entrevista durante el programa La Lupa, de Telefuturo.

A criterio de Grassi, la institución puede planificar correctamente sus procesos a fin de evitar desabastecimientos. Sin embargo, resaltó que desde que está siendo tratado como paciente oncológico, el problema de la falta de insumos se sigue arrastrando.

“Esto se puede llegar a planificar y no tener desabastecimiento. Este tema no es nuevo, pero acá hay un aspecto importante, el asegurado aporta y hace al IPS y también espera que en la institución puedan primar la vida y la salud y que los procesos administrativos sean un apoyo para ese fin”, agregó.

Apela a la Justicia para recibir medicación

Por otra parte, el docente informó que debió recurrir a la Justicia para conseguir su medicación en la previsional. En ese sentido, consideró que es lamentable que deba apelar a esa instancia para ser tratado.

“Tengo un amparo para poder acceder a los medicamentos. Es lamentable esto, pero los plazos de las enfermedades son inmediatos, los días y horas cuentan, por eso uno tiene que recurrir a soluciones inmediatas para paliar la situación”, explicó.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.