14 jul. 2025

IPS con 40% de morosidad en aportes patronales y deuda asciende a G. 4 billones

El director de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), Américo Riquelme, explicó que la tasa de morosidad en aportes patronales es del 40% y que la deuda asciende a G. 4 billones desde 1980.

Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social.jpg

IPS tiene una morosidad del 40% en aportes patronales y deuda asciende a G. 4 billones.

Foto: IPS

El director de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), Américo Riquelme, sostuvo que, desde 1980 hasta la actualidad, la deuda en los aportes patronales llega a los G. 4 billones y que la tasa de morosidad es del 40%.

“Estamos hablando aproximadamente de G. 4 billones. Hablamos de una deuda desde 1980 que arrancó con este sistema”, prosiguió.

Riquelme manifestó que no cree que se trate de una “deuda incobrable”, ya que existen variables que permiten a la previsional ir cobrando lo adeudado.

“No quisiera hablar de dudas incobrables. En algún momento, omitiendo el nombre de la empresa, se han acercado en varias oportunidades”, agregó.

Puede leer: Crisis en IPS: Apuntan a regularizar empresas que están en mora o evaden los aportes

Indicó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que cuentan con una resolución que les permite cobrar a las empresas o patrones que adeuden a sus empleados y afirmó que “seguirán insistiendo y agotando instancias”.

“Lo que buscamos es recuperar el capital constitutivo de las personas, que las personas puedan conseguir ese beneficio tan anhelado en la vejez”, puntualizó.

Si la empresa no abonó por su funcionario, Riquelme indicó que tiene la posibilidad de hacer una denuncia y que cuentan con varios canales para ello.

“Nosotros tenemos la obligación de investigar y pedir información al respecto. Esta situación inclusive tiene un matiz penal”, advirtió.

La última recaudación del mes de octubre fue de G. 790.000 millones.

IPS
Más contenido de esta sección
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.