28 may. 2025

IPS cierra sus oficinas centrales ante contagio masivo de Covid-19

Las oficinas centrales del Instituto de Previsión Social (IPS) ubicadas sobre las calles Herrera y Constitución, de Asunción, permanecerán cerradas por 8 días tras un contagio masivo de Covid-19.

ips.jpg

Las oficinas centrales del IPS sobre Herrera y Constitución estarán cerradas por 8 días.

Foto: Gentileza.

Así lo informó este jueves el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, quien explicó que desde la fecha hasta la próxima semana se mantendrán cerradas las oficinas de la institución por un brote masivo de Covid-19 entre los trabajadores.

“No podemos arriesgar la vida de los jubilados que van hasta las oficinas. Por lo visto es una cepa muy contagiosa la que se instaló en el lugar porque casi 7 de cada 10 funcionarios están con Covid positivo. Muchos de ellos están en estado delicado”, dijo Halley en contacto con NPY.

El gerente aclaró que se dispuso el cierre de las oficinas y el aislamiento de los funcionarios de manera a resguardar la salud de los trabajadores y de los aportantes.

Puede interesarte: Funcionarios del IPS van a cuarentena tras contacto con Covid positivo

“Consideramos prudente el aislamiento y la desinfección del edificio para poder volver desde el próximo miércoles, 17 de febrero”, señaló.

Trámites disponibles en la web

Pese a que las oficinas estarán cerradas al público, los procesos o trámites que se deseen realizar se podrán llevar adelante a través de la web de la institución www.portal.ips.gov.py. Solo se requiere de una clave o pin, que también se puede generar en la plataforma.

“Nosotros estábamos atendiendo a los jubilados por cita, atendiendo que ellos quieren venir, pero ante esta situación vamos a continuar aislados porque es muy contagiosa la enfermedad”, agregó.

Por otra parte, Halley recomendó a todos los aportantes que hayan acudido a las oficinas durante la semana pasada y esta, tomen los recaudos correspondientes ante cualquier alerte, e incluso solicitar la prueba del Covid para evitar cualquier riesgo.

“Después de esta breve cuarentena grupal queremos avanzar hacia la eliminación total de los trámites presenciales y vamos a ir trabajando en ello. Cerca del 40% de los jubilados hacen sus trámites vía electrónica, pero cuesta un poco el tema de la informática, hay mucha resistencia cultural, aunque no nos queda otra”, agregó.

Pagos por suspensiones laborales

Por otra parte, el gerente informó que se aguardan unos trámites desde el Ministerio de Hacienda para proceder al pago por la suspensiones laborales que se registraron durante los últimos meses.

Más detalles: IPS: Autorizan tres nuevos pagos para trabajadores suspendidos

“Nos hemos atrasado en enero porque el remanente presupuestario, unos USD 30 millones, tienen que pasar por una autorización de Hacienda. Ya se tiene el decreto autorizante, pero aún se deben materializar procesos con el plan de caja y cuando eso esté concluido vamos a pagar”, aclaró.

Halley precisó que unos 18.000 trabajadores aún continúan con contratos laborales suspendidos y son los que recibirán el pago. Incluso, se podría efectuar por los meses de enero y febrero juntos, por el tiempo de atraso.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.