El funcionario explicó que muchos de estos inmuebles están en una ocupación precaria o sin uso, por lo que se está buscando una mayor rentabilidad a través de una convocatoria pública. “Estamos buscando, a través del Comité de Política de Inversiones, desarrollar y presentar un nuevo proyecto de reglamentación para los alquileres a fin de buscar la rentabilidad de estos espacios, que es una obligación de la previsional, porque esto es lo que va sosteniendo el fondo a futuro”, dijo.
Riquelme explicó que algunos de estos inmuebles están ocupados y otros en una situación de “ocupación precaria”.
DEUDA. Por otro lado, el funcionario de la previsional reconoció que tiene una deuda de USD 420 millones con proveedores, más un préstamo con entidades financieras. Por esa razón, explicó que se requieren de inmediatas acciones para mejorar la rentabilidad de los inmuebles de la previsional.
El gerente de la previsional admitió que la deuda del IPS con proveedores se fue acumulando por la falta de equilibrio entre los ingresos y los egresos de la institución, que debe seguir operando y prestando servicios.
Por otro lado, dijo que el préstamo, un billón de guaraníes que se tomó en el pasado para saldar parte de la deuda, se sigue pagando en intereses y capital.
“Cuando asumimos aquí la administración, vimos que hay una deuda de 450 millones de dólares. Se fue pagando ya una parte. Y también hay una deuda adicional con las entidades financieras”, explicó el funcionario.
VENTA DE INMUEBLES. El gerente financiero comentó que muchas patronales entregaron inmuebles como parte de pagos por el aporte patronal, e incluso algunos de estos aún no están a nombre de la previsional.
Respecto a la posibilidad de vender estas propiedades para optimizar los recursos, reiteró que se está desarrollando un nuevo esquema de convocatoria pública para los alquileres.
“Son inversiones que deben ser rentabilizadas y optimizadas. La venta es una opción, pero nuestra carta orgánica no nos permite ahora hacer este tipo de operaciones. Se requiere de una ley especial para vender las propiedades”, explicó.