06 nov. 2025

IPS busca hacer algo “distinto” ante imposibilidad de crecer en camas para pacientes con Covid

El gerente de Salud del IPS, Jorge Batista, afirmó que con el uso de remdesivir o plasma buscan hacer “algo distinto” en el tratamiento de pacientes con Covid-19. Afirmó que ya no pueden crecer en número de camas para Terapia Intensiva.

Ingreso. El hospital Ingavi es uno de los centros de Covid exclusivos, que inicialmente habilitó el IPS.

Ingreso. El hospital Ingavi es uno de los centros de Covid exclusivos, que inicialmente habilitó el IPS.

El Instituto de Previsión Social (IPS) también se encuentra totalmente ocupado por cuadros de Covid-19, al igual que la red de Salud Pública. El gerente de Salud del IPS, Jorge Batista, informó que existe una masiva ocupación por asistencia respiratoria en los centros de la previsional en todo el territorio nacional.

Nosotros tenemos 263 camas de Terapia, que están ocupadas a lo largo y ancho del país. Después tenemos que sumar las camas terapizadas que tienen los ventiladores y calculamos que uno 300 pacientes están con asistencia respiratoria en el IPS”, expresó el médico en contacto con Monumental 1080 AM.

Ante la preocupante situación es que la previsional busca evitar que los pacientes con Covid-19 lleguen a necesitar de internación e incluso de Terapia Intensiva.

Por ese motivo, implementarán el uso del fármaco remdesivir y de plasma convaleciente en los primeros días de los síntomas de Covid-19 que presenten los pacientes.

Nota relacionada: IPS busca evitar la internación y terapia con remdesivir y plasma

El anuncio ya fue hecho el lunes por autoridades médicas del IPS durante una conferencia de prensa de la situación sanitaria y el manejo de la pandemia.

Ahora ya no hay forma de crecer más en camas ni en terapias y vamos a desafiarnos a hacer algo distinto. Esto no van a recibir todos los pacientes, sino las personas con alto riesgo de mala evolución, como personas obesas, cardiacas o con diabetes”, aclaró el médico.

El gerente de Salud explicó que el remdesivir y el plasma convaleciente demostraron ser efectivos en los primeros días de aparecer los síntomas de Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.