09 nov. 2025

IPS anuncia que licitación para seguridad tendrá menor costo

A raíz de las críticas y el escándalo que se generó por la adjudicación de la licitación del servicio de seguridad para los establecimientos del Instituto de Previsión Social (IPS), el presidente del ente, Armando Rodríguez, anunció este viernes que se realizará un nuevo llamado que tendrá un menor costo de contrato.

IPS 27 02.JPG

La firma Security Service Tecnology SA era parte del proceso de licitación para el servicio de seguridad del IPS. El proceso fue suspendido.

Foto: Archivo ÚH.

Una vez más, el presidente del IPS, Armando Rodríguez, negó que se haya inflado el costo de la licitación del servicio de seguridad para el ente. No obstante, anunció que se realizará un nuevo llamado, con una disminución de G. 7.000 millones en el costo que se presupuestaba inicialmente en el proceso de contratación.

El titular de la previsional explicó en comunicación con Monumental 1080 AM que hizo una revisión completa del llamado y aseguró que no encontró irregularidades. Indicó que se eliminaron algunos conceptos del contrato para realizar un nuevo llamado.

Rodríguez detalló que el nuevo proceso se realizará en lotes por región, a fin de que las empresas de seguridad que operan en diferentes localidades puedan presentar sus ofertas para la provisión del servicio.

Además, refirió que se eliminan conceptos como la barrera de seguridad y el sistema tecnológico de localización de los guardias en los establecimientos del IPS.

“Con esto habrá una disminución de alrededor de G. 7.000 millones por año del presupuesto inicial, estamos descontando G. 1 millón por cada personal”, expresó.

Lea más: IPS alega “dependencia tecnológica” con cuestionada empresa de seguridad

Consultado sobre la necesidad de revisión de otros contratos para reducir costos innecesarios y sobre la falta de control en los procesos, el titular del IPS indicó que verificará la situación a fin de mejorar los procedimientos con nuevas personas o nuevos mecanismos.

“Tengo que aprender de eso y reaccionar mucho antes. Ahora viene otro contrato importante, que es de limpieza, y hay que ver cuáles son los conceptos que pagamos por limpieza. Hay muchas cosas que revisar, también el caso de los medicamentos”, reconoció.

Irregularidades

El proceso de licitación para la adjudicación del servicio de seguridad para IPS quedó suspendido, después de las supuestas irregularidades que salpicaron a la firma Security Service Tecnology, encargada de cubrir el área hace ya varios años.

Tras una investigación periodística, se reveló que el IPS iba a pagar un costo muy elevado a la empresa mencionada por el servicio de seguridad.

Por este caso, están implicados el senador Dionisio Amarilla, la productora y consultora María Luz Peña y Óscar Chamorro, uno de los directivos de la empresa de seguridad, quienes aparentemente habrían incurrido en un supuesto soborno para “frenar” publicaciones sobre la firma.

Colapso en atención de IPS

Por otro lado, Rodríguez fue consultado sobre el colapso que se registró este jueves en el servicio de atención a los asegurados en el Hospital Central.

Centenares de asegurados y pacientes reclamaron la ineficiencia del sistema, que derivó en varias horas de espera y algunos incidentes.

Nota relacionada: IPS colapsó y pacientes tardaron casi 4 horas para confirmar citas médicas

Ante esto, Rodríguez aclaró que el colapso se registró porque el sistema de verificación dactilar de asegurados tuvo fallas y comenzaron a alargarse las filas.

No obstante, argumentó que el mecanismo se utiliza desde el 2006, cuando se registraban alrededor de 300.000 asegurados, y mencionó que actualmente se necesita una gran inversión para cubrir la atención a los más de 1.600.000 de asegurados del IPS.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.