03 nov. 2025

IPS adelanta las consultas pendientes en cuatro áreas

Con el objetivo de reducir la lista de pacientes que no pudieron obtener turno desde el call center, el Instituto de Prevision Social (IPS) lleva adelante esta estrategia. En el siguiente mes serán otras especialidades.

AdelantodeconsultasIPS (1).jpeg

Disminución. La medida implementada apunta a reducir todo lo que sea posible la lista de espera para fin de año.

Foto: Gentileza IPS

Puesta al día. Las especialidades que más demanda están teniendo en el Instituto de Previsión Social (IPS) hace que los usuarios deban aguardar muchos meses para poder consultar.

Como una manera de ir reduciendo la lista de espera, la previsional resolvió ir adelantando las consultas en cuatro especialidades durante el mes de septiembre.

Ginecoobsteritrica, cardiología, neurología y endocrinología son las cuatro especialiaddes con las que están llevando adelante la disminución de días de espera para consultar en el hospital central.

Actualmente las esperas en estas cuatro áreas promedia entre los dos o tres meses, según detalló el doctor Edgar Ortega, coordinador médico en la sede principal de IPS.

“Esta semana en gineco obstetricia, contando hasta el hoy (por ayer) no vamos a tener paciente alguno que haya pedido consulta en esa especialidad. Vamos a estar al día en nuestra lista de espera”, puntualizó.

La lista de espera es integrada por personas que no consiguieron turno ya sea por problemas por el call center o por otras vías. Dicha lista es filtrada y posteriormente las personas elegidas son llamadas para la consulta.

Lea más: IPS suma dos hospitales más al sistema de cancelación de citas.

Endocrinología es una de las más requeridas desde que la previsional cuenta con un medicamento para tratar la obesidad, reveló.

En el caso de cardiología comentó que la cantidad de quienes aguardan turno es de 250 aproximadamente. Con la estrategia que se está llevando adelante podrán abarcar alrededor de 150.

Los restantes quedarán para la siguiente vez que pueda realizarse este adelanto con dicha especialidad. Según contó, el tiempo de espera para las consultas ambulatorias en la especialidad del corazón llegaba incluso a los dos años.

“Nosotros usamos la estrategia, el que primero pidió es el que primero le damos la respuesta”, agrega. Los asegurados que llaman al call center y no consiguen los turnos, al igual que en ventanilla, tienen la opción de anotarse en la lista de espera.

Objetivo de la implementación

Ortega menciona que con esta medida que están llevando adelante, la idea es reducir lo más que se pueda la lista de espera de consultas para finales de año. Actualmente el adelanto de las consultas es realizada en el hospital central.

Sobre todo porque en dicho centro asistencial cuentan con las especialidades que están siendo parte de la estrategia.

Desde ayer y hasta el sábado, serán beneficiados los asegurados que fueron anotados para Gineco-Obstetricia, según el calendario.

A partir del lunes será el turno de cardiología hasta el 13 de este mes. Luego, del 15 al 20 serán atendidos los pacientes de neurología. Septiembre finalizará con los anotados para la especialidad de Endocrinología del 22 al 26 detalla el calendario.

Por otra parte, IPS viene llevando adelante las citas programadas de los días sábados. Vienen realizándose desde febrero y han permitido la consulta para casi 1.700 personas hasta julio.

Más contenido de esta sección
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.