14 ago. 2025

Invitan a voluntarios a donar sangre a menudo

El 14% de los donantes de sangre en Paraguay, lo hace de manera voluntaria, mientras que la mayoría recurre a este acto solo en casos de urgencias en que familiares o allegados sean los afectados. Las personas que acceden a este sencillo procedimiento son homenajeados este miércoles por el Día Mundial del Donante de Sangre.

sangre2.JPG

El homenaje a los donantes de sangre se extiende hasta las 17.00. |Foto: Archivo.

“Doná sangre hoy, doná sangre a menudo” es la consigna de la campaña de donación de sangre este año que pretende hacer entender a la ciudadanía que debe ser responsable en su comunidad con este tipo de actos solidarios.

Elsi Vargas, del Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), indicó en Telefuturo que todavía falta que la personas se preocupen más por la donación para llegar al stock deseado para atender a los pacientes que requieran transfusiones de sangre.

Asimismo, de la cantidad de donaciones se descarta en promedio el 15% debido a enfermedades. Un solo donante puede salvar hasta tres vidas.

Este miércoles se realiza una jornada de donación voluntaria de 7.00 a 17.00 en el Censsa, donde los donantes son homenajeados.

Requisitos. Pueden donar sangre las personas de entre 18 y 65 años de edad que pesen 55 kilos en adelante. Las mujeres pueden hacerlo hasta tres veces al año mientras que los hombres pueden acudir a este acto en cuatro ocasiones en el mismo periodo.

Las personas tatuadas pueden donar después de un año, las que padezcan enfermedades de transmisión sexual, resfrío, las embarazadas, entre otras, no son aptas.

Más contenido de esta sección
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.