06 nov. 2025

Invitan a voluntarios a donar sangre a menudo

El 14% de los donantes de sangre en Paraguay, lo hace de manera voluntaria, mientras que la mayoría recurre a este acto solo en casos de urgencias en que familiares o allegados sean los afectados. Las personas que acceden a este sencillo procedimiento son homenajeados este miércoles por el Día Mundial del Donante de Sangre.

sangre2.JPG

El homenaje a los donantes de sangre se extiende hasta las 17.00. |Foto: Archivo.

“Doná sangre hoy, doná sangre a menudo” es la consigna de la campaña de donación de sangre este año que pretende hacer entender a la ciudadanía que debe ser responsable en su comunidad con este tipo de actos solidarios.

Elsi Vargas, del Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), indicó en Telefuturo que todavía falta que la personas se preocupen más por la donación para llegar al stock deseado para atender a los pacientes que requieran transfusiones de sangre.

Asimismo, de la cantidad de donaciones se descarta en promedio el 15% debido a enfermedades. Un solo donante puede salvar hasta tres vidas.

Este miércoles se realiza una jornada de donación voluntaria de 7.00 a 17.00 en el Censsa, donde los donantes son homenajeados.

Requisitos. Pueden donar sangre las personas de entre 18 y 65 años de edad que pesen 55 kilos en adelante. Las mujeres pueden hacerlo hasta tres veces al año mientras que los hombres pueden acudir a este acto en cuatro ocasiones en el mismo periodo.

Las personas tatuadas pueden donar después de un año, las que padezcan enfermedades de transmisión sexual, resfrío, las embarazadas, entre otras, no son aptas.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.