22 ago. 2025

Invitan al Tembi’u Paraguay en la Plaza Uruguaya

La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción inicia desde la fecha el evento denominado Tembi’u Paraguay. El mismo se realizará de jueves a sábados durante tres meses y el objetivo es ofrecer la mejor gastronomía tradicional de nuestro país.

El promotor cultural, Clemente Cáceres, manifestó a Telefuturo que la feria de comidas se inició este jueves desde las 6.00 y se extenderá hasta las 18.00. Continuará el viernes, el sábado y será algo permanente durante tres meses. El evento se desarrolla en la Plaza Uruguaya.

La idea es poner a disposición de la ciudadanía los platos tradicionales de nuestro país, que van desde el tradicional chipá hasta un locro o vori vori.

Para la hora del almuerzo se estableció un calendario semanal con 24 tipos de comidas que tienen un costo de G. 10.000.

El objetivo es mantener viva la cultura gastronómica del Paraguay, aprovechando las comidas que son para el periodo de invierno, tiempo en que se puede comer sin tantas culpas.

Más contenido de esta sección
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).