09 oct. 2025

Invitan a seminario sobre ciberseguridad y lucha contra el crimen organizado

La Gran Logia Simbólica del Paraguay (GLSP), invita al segundo seminario sobre ciberseguridad y lucha contra el crimen organizado que se realizará este miércoles en Asunción. El evento es libre y gratuito, con plazas limitadas.

seminario.jpg

El evento es con cupos limitados y tendrá lugar este miércoles desde las 9:00 hasta las 17:00, en el Hotel Crowne Plaza Asunción.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de abordar diversas problemáticas y estrategias en torno a la seguridad interior y exterior, así como la ciberseguridad y la cooperación regional en inteligencia, la Gran Logia Simbólica del Paraguay (GLSP), presidida por el doctor José Miguel Fernández Zacur, en coordinación de la Gran Comisión de Relaciones Exteriores de dicha institución, organiza el segundo seminario sobre ciberseguridad y lucha contra el crimen organizado.

El evento es con cupos limitados y tendrá lugar este miércoles desde las 9:00 hasta las 17:00, en el Hotel Crowne Plaza Asunción, ubicado en las calles Cerro Corá 939.

Los temas que serás tratados son política nacional estratégica en materia de seguridad interior y exterior, ciberseguridad y su situación regional, importancia y realidad de la cooperación regional en materia de inteligencia, política legislativa regional en materia de seguridad, entre otros.

Lea más: El Gobierno admite que el crimen organizado permea las instituciones

Contará con presencia de grandes exponentes profesionales a nivel nacional y regional en materia de ciberseguridad, tales como el contralmirante Cíbar Benítez, secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, Hernán Escobar, director general del Sistema 911, el comisario Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna.

También participará el comisario Pascual Cuellar, director general de Inteligencia del Ministerio del Interior, el comisario Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía Nacional, el doctor Luis Piñanez, fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, el doctor Rodrigo Estigarribia, juez penal de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Nota relacionada: Masones hablarán de seguridad nacional y crimen organizado

Además, estarán presentes los senadores Patrick Kemper, Rubén Velázquez y el diputado Luis Federico Franco Alfaro.

Se contará con la presencia de autoridades de Argentina como el licenciado Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, el ingeniero Pablo Lárazo, rector de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Alejandro Iztcovich, subsecretario del Ministerio de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, el doctor Pablo Morán, juez Federal de Formosa, la doctora Celsa Ramírez, fiscal de Investigaciones Complejas de la Ciudad de Buenos Aires, el doctor Martín Laborde, Ministerio Público Fiscal, ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Scheinkman, System Engineer (Fortinet, Estados Unidos) y Elieser Girao Monteiro Filho, Diputado Federal, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional de la Cámara de Diputados del Brasil.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.