11 oct. 2025

Masones hablarán de seguridad nacional y crimen organizado

La seguridad nacional y la lucha contra el crimen organizado será tema del conversatorio organizado por la Gran Logia Simbólica del Paraguay. Expertos y autoridades en varias disciplinas hablarán sobre la ciberseguridad, la inteligencia en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de activos y el contrabando.

Será este martes, a las 20:00, en el Gran Templo del Palacio Masónico de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, ubicado en RI 2 Ytororó esquina Benigno Ferreira, de Asunción. La invitación es abierta para todo público.

Serán disertantes Pablo Lázaro, gran maestro de la Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, quien hablará sobre el importante tema de la ciberseguridad; Jorge Szeinfeld, especialista en Ciencia Política y doctor en Seguridad, quien expondrá sobre la inteligencia como apoyo en la lucha contra el crimen organizado.

Además, el Crio. Ppal. Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, quien hablará sobre los desafíos de la ciberseguridad; José Fernández Zacur, gran maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, que abordará el tema del lavado de activos.

También el fiscal Édgar Sánchez, past gran maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, quien disertará acerca del contrabando.

Durante el evento se firmará un acuerdo entre la Gran Logia Simbólica del Paraguay y la Universidad Nacional de La Plata – UNLP (Buenos Aires, Argentina), para la realización de especializaciones o maestrías en Inteligencia Estratégica. Lo recaudado será para causas benéficas.

Más contenido de esta sección
Sin comunicación, permaneciendo por días sin poder salir de las celdas son algunos de los reportes de familiares de las internas que fueron trasladas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Hablan de complicación en proveerles agua y que comían en los pasillos. Desde el Ministerio de Justicia desmintieron que las internas pasen hambre, sed y frío y hablan que se las está acompañando.
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia, este mediodía, elevó a juicio oral la causa contra el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además, declaró sus bienes sujetos a comiso.
Concluyó la audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, ante el juez de Garantías Miguel Palacios. Pasado el mediodía, se espera la resolución del caso. La Fiscalía se ratificó en su pedido de elevar a juicio oral, mientras que la defensa requirió la prescripción.