10 nov. 2025

Investigan supuesto feminicidio en Ñeembucú

Las autoridades investigan un supuesto hecho de feminicidio registrado en horas de la tarde de este viernes en la localidad de Laureles, en el Departamento de Ñeembucú.

Isabel Sánchez.jpg

La víctima fue identificada como Isabel Sánchez Negrete, de 47 años, quien se desempeñaba como docente.

Foto: Gentileza.

La víctima fue identificada como Isabel Sánchez Negrette Torales, de 47 años, quien era docente. El sospechoso en el crimen es su ex pareja, identificado como Encarnación Cáceres, de 45 años, quien está siendo buscado por la Policía Nacional.

Los datos preliminares señalan que la víctima recibió al menos dos disparos de arma de fuego, cuando se disponía a ingresar a su domicilio, según informó a Última Hora el suboficial 1º Fernando Escobar, de la Dirección de Policía de Ñeembucú.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Por su parte, el suboficial mayor Robert Vázquez, de la Comisaría 17 de Laureles, dijo que los testigos vieron al sospechoso cuando seguía a la víctima en un vehículo, que luego dejó abandonado a 10 kilómetros del lugar del hecho.

Lea más: Suman 33 paraguayas víctimas de feminicidio

La Policía Nacional analizará la cámara de circuito cerrado que la víctima tenía en su domicilio. El hecho se registró alrededor de las 18.30.

De confirmarse el feminicidio, sumarán 35 las paraguayas víctimas de este flagelo en lo que va del año. 31 de ellas fueron asesinadas en el país, dos en Argentina y otras dos en España, de acuerdo con los casos que publicó Última Hora.

Víctimas del año 2017 y 2018

En el 2017, un total de 53 paraguayas fueron víctimas de feminicidio, dejando a 30 hijos huérfanos. El promedio fue de un crimen de este tipo cada siete días.

Nota relacionada: 17 paraguayas fueron víctimas de feminicidio en el primer trimestre del año

Asimismo, el 2018 dejó 59 víctimas de feminicidio y 40 hijos huérfanos. En promedio, ocurrió un feminicidio cada seis días.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.