28 nov. 2025

Investigan supuesta red de trata de personas que opera en Hernandarias

En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.

trata-de-personas-.jpg

En operativos simultáneos, fiscales realizaron allanamientos en Hernandarias en el marco de una ivnestigación por trata de personas.

Foto: Imagen ilustrativa.

La operación reveló indicios de una posible red dedicada a captar paraguayos para ser enviados al extranjero, donde serían sometidos a condiciones análogas a la esclavitud.

Los allanamientos, realizados con el respaldo de equipos especializados del Ministerio Público, se centraron en inmuebles donde presuntamente se coordinaban las actividades ilícitas.

Durante el procedimiento, se incautaron pasaportes, listas de personas vinculadas a supuestas ofertas laborales, reparticiones de dinero, y otros documentos que refuerzan la hipótesis fiscal.

Lea más: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

“Tenemos fuertes sospechas de que paraguayos están siendo captados bajo promesas laborales engañosas para luego ser trasladados a países extranjeros, donde son explotados en condiciones inhumanas”, señaló la fiscal Vivian Coronel.

Según detalló el fiscal Luis Fernando Escobar, uno de los domicilios allanados contenía elementos clave: “Encontramos pasaportes, listas de personas y detalles financieros. Todo eso motivó la detención de una persona que ya está siendo investigada como presunto captador”.

La investigación apunta particularmente a una estructura que estaría enviando mano de obra paraguaya capacitada en el manejo de maquinaria para fábricas de cigarrillos.

Sin embargo, al llegar al destino, las víctimas serían privadas de comunicación, libertad de movimiento y obligadas a vivir en condiciones precarias mientras trabajan extensas jornadas sin descanso.

Nota relacionada: Incautación de mandioca generó indignación entre acopiadores

Los fiscales destacaron que incluso cuando las víctimas conocen parte de las condiciones laborales antes de viajar, la vulnerabilidad económica en la que se encuentran las convierte en blancos fáciles.

“El hecho de aceptar no les resta su condición de víctimas. Muchos son empujados por la desesperación y terminan en una forma moderna de esclavitud”, subrayó Coronel.

Aunque todavía no se puede hablar de certeza absoluta, los elementos incautados fortalecen el cuerpo de pruebas con el que el Ministerio Público avanza en la causa. “Esto no ha hecho más que aumentar nuestras sospechas y afianzar la dirección de la investigación”, concluyó Escobar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.