12 nov. 2025

Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

Luego de Colombia, se ubica Paraguay entre los países de origen de las víctimas de trata en España. La información se dio a conocer este martes, en el seminario Los nuevos paradigmas contra la trata de personas, organizado por la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas.

Trata de personas

Expertos nacionales e internacionales analizaron los desafíos de un abordaje integral en la lucha y combate contra la trata de personas en un seminario realizado este martes en Asunción.

Foto: Gentileza.

Durante el seminario “Los nuevos paradigmas contra la trata de personas”, expertos nacionales e internacionales analizaron los desafíos de un abordaje integral en la lucha y combate contra la trata de personas y abordaron aspectos como la seguridad nacional y el desarrollo, la persecución penal estratégica, las buenas prácticas y la cooperación jurídica internacional.

Organizado por la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el encuentro permitió conocer nueva información sobre las características de este crimen en la región y en el país.

Asimismo, se constató la urgencia de instalar un programa nacional para potenciar la estrategia de combate a la trata y la atención a las víctimas.

Lea más: Casi el 80% de víctimas de trata de personas son menores de 18 años

“Hemos comprobado que el crimen organizado utiliza la trata de personas, especialmente de mujeres menores de 18 años, mediante engaños relacionados con ofertas falsas de empleo. Lamentablemente, este crimen ha crecido de manera alarmante”, comentó el ministro del Interior, Enrique Riera, durante su intervención en el evento.

Asimismo, mencionó “con profunda tristeza” que la trata de personas resulta más “rentable”, ya que a diferencia de las drogas o el tráfico de armas, una persona puede ser explotada y vendida en múltiples ocasiones.

A su turno, Rocío Galiano Marés, representante nacional del UNFPA, subrayó que este crimen “se encuentra en el tercer lugar entre los negocios delictivos más rentables, luego del tráfico de armas y el narcotráfico. A nivel global, el 70% de las víctimas de trata son mujeres y niñas, y tres de cada cuatro fueron objeto de explotación sexual”.

En ese sentido, destacó que la consolidación de una política nacional contra la trata, con estructura y recursos asignados es fundamental para proteger a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Nota relacionada: Las redes sociales, claves en la captación de víctimas de trata menores de edad

La embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella, también se manifestó al respecto y señaló que la trata de persona al ser un delito transnacional hace que la cooperación internacional sea indispensable.

“Necesitamos compartir buenas prácticas, reforzar nuestras redes de colaboración, implementar operativos conjuntos y unir nuestras voces para generar conciencia sobre esta problemática”, refirió Castiella.

En el seminario se compartió datos sobre el panorama nacional.

En España, Paraguay figura como el segundo lugar de origen de las víctimas de trata de personas, después de Colombia, según datos oficiales de la policía española que fueron difundidos en este seminario.

Los casos más comunes de trata son el trabajo forzado y la explotación sexual.

Trata de pesronas

La necesidad de una política nacional contra la trata, con estructura y recursos asignados fue observada como fundamental para proteger a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Foto: Gentileza.

Las mujeres, adolescentes y niñas continúan siendo las principales afectadas, aunque se observa también un aumento relevante en el número de hombres víctimas de trata.

Según los últimos registros del Ministerio Público, los departamentos de Alto Paraná y Central concentran la mayor incidencia de casos. También presenta una situación preocupante la región del Chaco, donde los tratantes explotan a personas, generalmente de comunidades indígenas, de todas las edades, bajo la forma de servidumbre por deudas.

Asimismo, existen casos de trata relacionados con trabajos agropecuarios forzosos y con tráfico de estupefacientes ilícitos en la zona fronteriza.

Campaña

En la ocasión, la Mesa Interinstitucional lanzó la campaña Puede ser trata de personas, que busca alertar sobre las nuevas tácticas de reclutamiento a través de internet y redes sociales, disfrazadas como oportunidades románticas, laborales o de juego.

Los mensajes de sensibilización, que se difundirán a través de las redes sociales de los organismos aliados y los medios de comunicación, resaltarán la importancia de la prevención ante las nuevas formas de captación a través de las tecnologías disponibles al gran público.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.