04 oct. 2025

Investigan supuesta red de trata de personas que opera en Hernandarias

En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.

trata-de-personas-.jpg

En operativos simultáneos, fiscales realizaron allanamientos en Hernandarias en el marco de una ivnestigación por trata de personas.

Foto: Imagen ilustrativa.

La operación reveló indicios de una posible red dedicada a captar paraguayos para ser enviados al extranjero, donde serían sometidos a condiciones análogas a la esclavitud.

Los allanamientos, realizados con el respaldo de equipos especializados del Ministerio Público, se centraron en inmuebles donde presuntamente se coordinaban las actividades ilícitas.

Durante el procedimiento, se incautaron pasaportes, listas de personas vinculadas a supuestas ofertas laborales, reparticiones de dinero, y otros documentos que refuerzan la hipótesis fiscal.

Lea más: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

“Tenemos fuertes sospechas de que paraguayos están siendo captados bajo promesas laborales engañosas para luego ser trasladados a países extranjeros, donde son explotados en condiciones inhumanas”, señaló la fiscal Vivian Coronel.

Según detalló el fiscal Luis Fernando Escobar, uno de los domicilios allanados contenía elementos clave: “Encontramos pasaportes, listas de personas y detalles financieros. Todo eso motivó la detención de una persona que ya está siendo investigada como presunto captador”.

La investigación apunta particularmente a una estructura que estaría enviando mano de obra paraguaya capacitada en el manejo de maquinaria para fábricas de cigarrillos.

Sin embargo, al llegar al destino, las víctimas serían privadas de comunicación, libertad de movimiento y obligadas a vivir en condiciones precarias mientras trabajan extensas jornadas sin descanso.

Nota relacionada: Incautación de mandioca generó indignación entre acopiadores

Los fiscales destacaron que incluso cuando las víctimas conocen parte de las condiciones laborales antes de viajar, la vulnerabilidad económica en la que se encuentran las convierte en blancos fáciles.

“El hecho de aceptar no les resta su condición de víctimas. Muchos son empujados por la desesperación y terminan en una forma moderna de esclavitud”, subrayó Coronel.

Aunque todavía no se puede hablar de certeza absoluta, los elementos incautados fortalecen el cuerpo de pruebas con el que el Ministerio Público avanza en la causa. “Esto no ha hecho más que aumentar nuestras sospechas y afianzar la dirección de la investigación”, concluyó Escobar.

Más contenido de esta sección
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.