02 sept. 2025

Investigan organización criminal que enviaba dinero desde Paraguay al Brasil

Los agentes de la Policía Federal y de la Receita Federal realizan una serie de operativos en la vecina ciudad de Foz de Yguazú y Curitiba, en el marco de una investigación a una organización criminal que enviaba dinero a través de operaciones financieras ilegales desde Paraguay.

WhatsApp Image 2022-03-22 at 10.03.38.jpeg

Investigan organización criminal que enviaba dinero a través de operaciones financieras ilegales desde Paraguay.

Foto: Gentileza.

Los investigadores brasileños procedieron a bloquear activos valuados en cerca de G. 46.000 millones, derivados de supuestas importaciones de cabellos humanos desde el Paraguay. El dinero era invertido en proyectos de construcción en Brasil y un agente de la Policía Federal integraría la organización.

La misma tendría un esquema de contrabando y otros delitos conexos con un millonario movimiento, cuyas ramificaciones están siendo investigadas aún por las autoridades del vecino país.

La operación, denominada Janus, se ejecuta para aumentar información sobre la organización criminal, que tiene su sede en la ciudad de Foz de Yguazú, según el reporte de prensa de la Policía Federal, que informó sobre tres allanamientos que se encuentran realizando.

La pesquisa apunta a las conductas de los involucrados, quienes notoriamente ocultaban recursos espurios a través de los supuestos proyectos de construcción y utilizaban testaferros para la ocultación de sus bienes.

La denominación de la operación Janus guarda relación con la mitología romana del dios Jano (en latín Janus), que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil y que hace referencia a la conducta del agente de la Policía Federal, que ejercía roles antagónicos en su actividad como policía y, por otro lado, como miembro de la organización criminal.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.