30 oct. 2025

Investigan organización criminal que enviaba dinero desde Paraguay al Brasil

Los agentes de la Policía Federal y de la Receita Federal realizan una serie de operativos en la vecina ciudad de Foz de Yguazú y Curitiba, en el marco de una investigación a una organización criminal que enviaba dinero a través de operaciones financieras ilegales desde Paraguay.

WhatsApp Image 2022-03-22 at 10.03.38.jpeg

Investigan organización criminal que enviaba dinero a través de operaciones financieras ilegales desde Paraguay.

Foto: Gentileza.

Los investigadores brasileños procedieron a bloquear activos valuados en cerca de G. 46.000 millones, derivados de supuestas importaciones de cabellos humanos desde el Paraguay. El dinero era invertido en proyectos de construcción en Brasil y un agente de la Policía Federal integraría la organización.

La misma tendría un esquema de contrabando y otros delitos conexos con un millonario movimiento, cuyas ramificaciones están siendo investigadas aún por las autoridades del vecino país.

La operación, denominada Janus, se ejecuta para aumentar información sobre la organización criminal, que tiene su sede en la ciudad de Foz de Yguazú, según el reporte de prensa de la Policía Federal, que informó sobre tres allanamientos que se encuentran realizando.

La pesquisa apunta a las conductas de los involucrados, quienes notoriamente ocultaban recursos espurios a través de los supuestos proyectos de construcción y utilizaban testaferros para la ocultación de sus bienes.

La denominación de la operación Janus guarda relación con la mitología romana del dios Jano (en latín Janus), que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil y que hace referencia a la conducta del agente de la Policía Federal, que ejercía roles antagónicos en su actividad como policía y, por otro lado, como miembro de la organización criminal.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.