13 oct. 2025

“Investigaciones” de comisión garrote se extienden por otros 60 días

La Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como comisión garrote, tiene a su disposición otros 60 días hábiles para continuar con sus investigaciones que apuntan a algunas organizaciones sin fines de lucro.

Dionisio Amarilla, liberocartista y presidente de la comisión garrote

El cartista azulado Dionisio Amarilla tuvo el visto bueno del Congreso Nacional para aumentar duración de la comisión garrote, la cual preside.

Foto: Renato Delgado

La Cámara de Diputados tuvo la misma consideración que el Senado con respecto a extender el plazo para el funcionamiento de la Comisión Bicameral de Investigación o “comisión garrote”.

Este martes se sancionó el proyecto de resolución por el cual se le otorga una vigencia por otros 60 días hábiles, a fin de continuar con la búsqueda de sus pesquisas.

La diputada oficialista Rocío Abed solicitó a sus colegas la aprobación; mientras que el disidente Mauricio Espínola se opuso a la prórroga porque es una “comisión de venganza” que “desprestigia” la imagen del Congreso Nacional.

La extensión del mandato se aceptó pese a los cuestionamientos que pesan sobre el actuar de los integrantes de la CBI, compuesta íntegramente por parlamentarios cartistas y aliados claves como Dionisio Amarilla.

Nota relacionada: A pesar de críticas, cartistas darán venia a la comisión garrote

Una de las principales críticas a la CBI guarda relación con la filtración y divulgación de datos privados de trabajadores de las oenegés, a fin de someterlos al escrutinio mediático y de odio impulsado por hurreros cartistas y trolls en las redes sociales.

A esta persecución, según denuncian las ONG y figuras opositoras, se le suma la reciente promulgación de la ley anti-ONG alegando una supuesta intención de “transparentar” los fondos, sean públicos o privados.

Otro cuestionamiento que se hace al actuar de los parlamentarios es que, antes de iniciar la investigación, ya se prejuzgó a empresas y personas, además de trabajar sobre una hipótesis trazada por el oficialismo, que sostiene que las ONG interfieren en las políticas públicas.

Lea más: Senado extiende plazo de “comisión garrote” para que continúe con sus “indagaciones”

La justificación de esta prórroga se sostiene en la realización de visitas in situ a algunas instituciones, que ya se iniciaron la semana pasada con la constitución de la CBI en un predio del Instituto de Previsión Social, donde presuntamente hubo daño patrimonial por la no ejecución de obras en el gobierno de Mario Abdo Benítez.

La CBI podrá operar por 60 días más y luego deberá publicar un informe concluyente sobre sus investigaciones, que “no serán vinculantes para los tribunales ni menoscabarán las resoluciones judiciales”, según establece el artículo 195 de la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Un hecho curioso e insólito, pero a su vez afortunado, es el que vivió un motociclista, cuando una vaca lo embistió mientras circulaba por una calle del barrio Reducto, en San Lorenzo.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?
El principal sospechoso del brutal asesinato de un reciclador en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, fue detenido en Villa Elisa, donde llegó hace ocho días para refugiarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.