20 sept. 2025

Investigación de mujeres indígenas irá a jornada científica internacional

Una investigación realizada por dos mujeres del pueblo Ishir Ybytoso fue seleccionada para presentarse en un encuentro de cientistas en Río de Janeiro, Brasil.

Yshir-Puertos.jpg

La Uciny -conformado por indígenas yshir del Chaco- pide al Gobierno acciones en defensa de sus territorios. (Ilustrativa)

Foto: Archivo/Alcides Manena.

La investigación titulada Valores ancestrales del pueblo Ishir Ybytoso realizada por Hermelinda Servián Franco y Silveria Chamorro de Romero fue seleccionada para su presentación en la 27ª reunión de jóvenes investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), evento científico a realizarse del 23 al 25 de octubre en Río de Janeiro, Brasil.

Hermelinda y Silveria, que son del pueblo Ishir, con la asesoría del magíster Pablo J. Carvallo Peña, decidieron trabajar el tema con el propósito de registrar y destacar los valores ancestrales aún arraigados entre los indígenas de esa comunidad y aquellos que se perdieron o fueron sustituidos por los valores culturales del hombre blanco.

Son dos de los 27 egresados de la carrera de Ciencias de la Educación que la Universidad Nacional de Concepción (UNC) habilitó en Fuerte Olimpo en el año 2015.

Según explicó María Concepción Araújo Benítez, decana de la Facultad de Humanidades de la UNC, las egresadas buscan con su trabajo mantener viva la memoria cultural de su pueblo.

En cuanto a la habilitación de la carrera en esa zona del Chaco, trabajaron en el proyecto Clarito Rojas Marín, rector de la UNC; la propia Araújo de Benítez y el obispo del Vicariato del Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar.

Más contenido de esta sección
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.