10 oct. 2025

Investigación de especialista de la UNA advierte sobre adicción a la comida

Una investigación internacional, de la cual participó un especialista de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, advierte sobre la adicción a las comidas, que puede estar relacionada con la ansiedad, la obesidad, el sobrepeso u otros trastornos alimenticios.

Adicción a las comidas.jpg

Una investigación publicada a nivel internacional trata sobre la adicción a la comida.

Foto: Gentileza

Muchas veces nos preguntamos si la adicción a la comida realmente existe, así como se da con las sustancias, los videojuegos, entre otros factores. Al respecto, una investigación nos despeja esa duda y advierte que las personas sí pueden llegar a ser adictas a los alimentos.

Se trata de un trabajo internacional en el cual participó el especialista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el doctor y docente Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

En el artículo, que fue publicado en la prestigiosa revista The Journal of Nervous and Mental Disease, el educador señala que la adicción a la comida se asocia con disfunciones en el circuito de recompensa, como la hiperreactividad durante la exposición a sabores de alto contenido calórico en individuos con sobrepeso y obesidad.

Puede leer: Alto índice de obesidad infantil preocupa a autoridades sanitarias

Indica, a su vez, que al igual que las personas adictas a las drogas, los adictos a las comidas tienen un menor control autorregulador “apoyado en la desregulación del circuito frontoestriado cerebral”.

Asimismo, asegura que tanto la adicción a la comida como los trastornos alimenticios y la obesidad están interrelacionados entre sí.

En tanto, los investigadores manifiestan la importancia de que las personas puedan reconocer esta adicción entre los individuos afectados por la obesidad y en aquellos candidatos a cirugía bariátrica, que se realiza para ayudar a perder el exceso de peso y reducir el riesgo de padecer problemas de salud potencialmente mortales relacionados con el peso.

“La adicción a la comida puede impedir la pérdida de peso y aumentar la probabilidad de recuperar el peso cuando se asocia con rasgos de personalidad, como el neuroticismo y la impulsividad”, asevera Torales en su escrito.

Sobre estos dos últimos factores, señaló también que están vinculados con los trastornos del estado de ánimo, la ansiedad y las conductas adictivas.

Más contenido de esta sección
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.